15/10/2025 20:33
15/10/2025 20:33
15/10/2025 20:32
15/10/2025 20:31
15/10/2025 20:31
15/10/2025 20:31
15/10/2025 20:30
15/10/2025 20:30
15/10/2025 20:30
15/10/2025 20:30
CABA » Plazademayo
Fecha: 15/10/2025 18:11
El gobierno chino reafirmó su postura frente a las amenazas comerciales de Estados Unidos. Desde Beijing instaron a Washington a resolver las diferencias mediante consultas “basadas en la igualdad y la reciprocidad”. El gobierno chino reafirmó este miércoles su posición frente a las recientes amenazas de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles y restricciones comerciales. En conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, sostuvo que las medidas adoptadas por Beijing “se aplican conforme a la ley” y responden al compromiso de “mantener la paz, la estabilidad regional y mundial, y cumplir las obligaciones internacionales de no proliferación”. Beijing responde a las presiones de Washington Lin remarcó que la postura de China “ha sido clara y coherente” y cuestionó que Estados Unidos diga querer dialogar mientras impone sanciones. “Esa no es la manera correcta de tratar con Beijing”, afirmó. “Instamos a la parte estadounidense a corregir cuanto antes sus errores y a resolver los problemas mediante consultas basadas en la igualdad, el respeto y la reciprocidad”, señaló el vocero, en declaraciones reproducidas por la agencia estatal Xinhua. Consultado sobre si otros gobiernos solicitaron aclaraciones acerca de las nuevas regulaciones de exportación de tierras raras, Lin recomendó dirigir las consultas a los departamentos competentes de China, subrayando que el país “actúa de acuerdo a sus leyes y compromisos internacionales”. Tensión comercial y disputa política El funcionario también rechazó las afirmaciones del presidente estadounidense sobre una supuesta suspensión de compras chinas de soya norteamericana y su amenaza de frenar las importaciones de aceite comestible. “La posición de China en materia económica y comercial ha sido siempre clara: la guerra arancelaria no tiene ganadores y no responde a los intereses de ninguna de las partes”, enfatizó Lin. En relación con las restricciones al uso del espacio aéreo ruso por parte de aerolíneas chinas que operan vuelos hacia o desde Estados Unidos, el portavoz recordó que Beijing “ya respondió al respecto” y pidió tratar el tema con las autoridades competentes. “El imponer límites a las operaciones de las aerolíneas chinas perjudica el intercambio entre los pueblos de ambos países y afecta los intereses de la propia parte estadounidense”, advirtió, al tiempo que destacó que incluso “el público estadounidense expresó numerosas objeciones a esa medida”. Llamado al diálogo Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo resurgen tras una breve tregua comercial. No obstante, China insiste en que el respeto mutuo y la cooperación son la única vía para evitar una nueva escalada. “China apoyará siempre a sus empresas en la defensa de sus derechos legítimos y seguirá promoviendo un comercio global estable y equitativo”, concluyó Lin Jian, reafirmando el mensaje de prudencia y firmeza que caracteriza la política exterior del gigante asiático.
Ver noticia original