15/10/2025 23:15
15/10/2025 23:14
15/10/2025 23:14
15/10/2025 23:13
15/10/2025 23:12
15/10/2025 23:12
15/10/2025 23:11
15/10/2025 23:11
15/10/2025 23:11
15/10/2025 23:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/10/2025 20:33
“Nosotros decimos que la Virgen desciende a recibirte cada vez que vienes, ella decide recibirte y la portadora de sus bendiciones, tu casa, tu trabajo, a tu pueblo”, afirmó José María Velázquez en diálogo con Elonce. En la tranquila ciudad de Paraná, todo está listo para la edición número 43 de la Peregrinación de los Pueblos, un evento que cada año reúne a miles de creyentes dispuestos a caminar por 90 kilómetros con un solo propósito: fortalecer su fe. Esta tradicional peregrinación conecta a los pueblos de la región a través de un viaje espiritual hacia el Santuario La Loma, un lugar sagrado que se prepara para recibir a más de 20.000 personas. Peregrinación Hasenkamp - Paraná: se esperan unos 20.000 participantes La Peregrinación de los Pueblos ha trascendido su origen local, convirtiéndose en un evento de renombre a nivel nacional. “Nosotros pensamos así, no por el número, sino por la fe". Vendrán no solo de Entre Ríos, sino también de Santa Fe, Casilda, Carcaraña y Reconquista. Además, este año la peregrinación tiene un significado especial: se celebra el Año Jubilar y, por primera vez, el nuevo arzobispo de Paraná, Monseñor Raúl Martín, estará presente para celebrar la misa de clausura. “Va a ser la primera vez que va a celebrar en este lugar y va a estar con el pueblo entrerriano en la peregrinación número 43”, explicó José María, quien aseguró que la presencia del arzobispo le dará un toque aún más especial a la festividad. Fe y emoción a cada paso Lo que distingue a esta peregrinación es la profunda conexión espiritual que los participantes experimentan a lo largo del recorrido. A medida que se acerca el día del evento, la ciudad se llena de expectación. “Uno ve en esos rostros alegría, otras veces tristeza, otras veces ganas de entregarse y que te contagia. Esa fe contagiante, vuelvo a repetir, es la que nos regala bendiciones para nuestros pueblos", comentó Velázquez, haciendo referencia a la conexión emocional que se experimenta al caminar hacia el santuario. Foto: Elonce. Los peregrinos, muchos de ellos agotados y con los pies descalzos, siguen adelante con un único objetivo: llegar al altar del santuario. Algunos llegan tomados de las manos, otros avanzan en cadena, pero todos comparten el mismo espíritu de fe. “La peregrinación no es para sufrir. Es una manifestación de fe”, expresó José María. En su opinión, lo más importante de este evento no es el esfuerzo físico, sino la oración que se eleva al cielo en cada paso. Un llamado a la reflexión colectiva La Peregrinación de los Pueblos no es solo un acto de devoción individual, sino también un encuentro comunitario que refuerza los lazos entre los pueblos y con la espiritualidad. Los organizadores invitan a todos a unirse con alegría y apertura, recordando que la verdadera recompensa de este evento radica en la conexión espiritual que se forja a lo largo del camino. Foto: Elonce. “Nosotros decimos que la Virgen desciende a recibirte cada vez que vienes, ella decide recibirte y la portadora de sus bendiciones, tu casa, tu trabajo, a tu pueblo”, reflexionó Velázquez. Para él, este evento es un recordatorio de la capacidad que tiene la fe para unir a las personas, incluso en los momentos más difíciles. La peregrinación de este año promete ser un hito en la historia de Paraná, marcando el encuentro entre la tierra y el cielo a través de la devoción compartida. Hasenkamp - Paraná: El Santuario La Loma se prepara para recibir a los peregrinos
Ver noticia original