Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación de alimentos fue de 1,9% en septiembre

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 15/10/2025 13:17

    El aumento en los precios de los alimentos, que impacta principalmente a los sectores más vulnerables, dado que destinan la mayor parte de sus ingresos a cubrir la canasta básica. De esta manera, se mantiene como el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. En los primeros nueve meses de 2025, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 21,9%, ligeramente por debajo del nivel general de inflación acumulada del período, que fue de 22%. Según los datos del INDEC, los diez alimentos con mayor aumento mensual fueron: Tomate redondo: 30,9% Limón: 16,6% Zapallo anco: 7,1% Banana: 5,7% Harina de trigo común 000: 5,2% Cebolla: 5,1% Manzana deliciosa: 4,6% Naranja: 4,6% Galletitas de agua: 4,1% Aceite de girasol: 3,7% En el mismo período, algunos productos registraron deflación: Queso cremoso: -0,2% Queso sardo: -0,4% Manteca: -0,5% Leche fresca entera en sachet: -2,2% Pollo entero: -3,3% Arroz blanco simple: -3,7% Papa: -3,8% Lechuga: -19,7%. Por regiones, la inflación de alimentos fue más alta en el Gran Buenos Aires, con 2%, seguida por Cuyo, Noroeste y Patagonia, con 1,9% cada una. La región Pampeana y el Noreste registraron incrementos de 1,7% en el rubro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por