Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Manuel Adorni: «Vengo a hablar del futuro y de las grandes cosas que puede lograr Argentina» – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 15/10/2025 23:14

    El vocero presidencial Manuel Adorni participó en la apertura del 61° Congreso de IDEA que se realiza en Mar del Plata, donde transmitió un mensaje del presidente Javier Milei en el que se destacan las grandes inversiones en marcha en Argentina y la necesidad de avanzar en reformas en materia laboral e impositiva. "Vengo a hablar del futuro y de las grandes cosas que puede lograr Argentina, porque lo más importante a la hora de cambiar la realidad siempre son las ideas y en Argentina estaban faltando las ideas de la libertad que defendemos desde un primer momento", señaló Adorni. El vocero presidencial remarcó que "el apoyo financiero del Tesoro norteamericano expresa el respaldo general de la administración de Donald Trump, un hecho sin precedentes en Argentina que asegura que el programa monetario más allá de toda duda". Además, destacó la inversión conjunta de US$ 30 mil millones de YPF y ENI, una estatal italiana, para producir gas licuado, la que "permitirá generar 50 mil puestos de trabajo en los próximos 4 años y exportaciones por valores cercanos a los US$ 50 mil millones hasta 2030". "También hay que destacar el anuncio de inversión de US$ 25 mil millones de Open IA en la Patagonia, lo que hace que en los próximos dos años, gracias al sector minero, las inversiones llegarán a los US$ 80 mil millones", agregó el Secretario de Medios. Adorni sostuvo que "esto da cuenta del inmenso potencial que hay enterrado en Argentina y que la vieja política quiere seguir enterrando porque vive del atraso". "El mundo libre ratifica nuestro rumbo y quiere sumarse, y por eso a medida que se consolide este sendero y baje el riesgo país estas noticias se van a multiplicar en todos los sectores de la economía", agregó. Por último, el vocero presidencial manifestó que "dedicamos los dos primeros años de gestión a estabilizar el descalabro económico heredado ordenando el plano fiscal, el monetario y el cambiario y ahora debemos llevar a cabo las reformas profundas que hacen falta en los planos laboral, impositivo y judicial".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por