14/10/2025 17:28
14/10/2025 17:27
14/10/2025 17:26
14/10/2025 17:26
14/10/2025 17:25
14/10/2025 17:25
14/10/2025 17:24
14/10/2025 17:24
14/10/2025 17:23
14/10/2025 17:23
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/10/2025 13:33
El presidente Javier Milei firmó el decreto que concede la extradición a Estados Unidos de Federico “Fred” Machado, empresario rionegrino acusado de integrar una red internacional de narcotráfico y lavado de dinero. Machado se encuentra detenido en una dependencia policial de Viedma desde la semana pasada, tras haber sido retirado de la chacra donde cumplía prisión domiciliaria. Permanece incomunicado mientras avanza el proceso de extradición solicitado por la Justicia estadounidense. El empresario es requerido por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, donde enfrenta cinco cargos federales, que van desde fraude electrónico hasta lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Vínculos políticos y la renuncia de Espert La causa judicial cobró notoriedad en el país por los vínculos financieros entre Machado y el economista José Luis Espert, quien debió renunciar a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza tras revelarse transferencias sospechosas. Según la investigación, Machado habría realizado aportes y un contrato de consultoría por un millón de dólares con Espert, de los cuales se comprobó una transferencia de 200.000 dólares. Estos antecedentes derivaron en un escándalo político que provocó la salida de Espert del primer lugar de la lista bonaerense y motivaron su reemplazo por Diego Santilli, en medio de fuertes cuestionamientos internos dentro del espacio libertario. Operativo en Viedma y traslado a Buenos Aires El martes pasado, agentes de la Policía Federal Argentina llegaron a la chacra ubicada en las afueras de Viedma, donde Machado cumplía prisión domiciliaria, para iniciar la etapa final del proceso de extradición. El operativo se realizó con un amplio despliegue de móviles y personal especializado. Tras su detención, el empresario fue trasladado a las oficinas de la Policía Federal en la capital rionegrina y, desde allí, será llevado a Buenos Aires, donde permanecerá bajo custodia hasta su envío a Estados Unidos. De acuerdo con fuentes oficiales, el traslado al país norteamericano se realizará en un vuelo de línea comercial, con custodia de agentes federales. La acusación en Estados Unidos El pedido de extradición fue cursado originalmente por la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires el 11 de junio de 2021, a pedido del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Este de Texas, que había emitido la orden de arresto el 5 de mayo de ese mismo año, señala Clarín. Machado será juzgado por cinco cargos federales, todos vinculados al tráfico de estupefacientes y operaciones financieras ilegales: 1-Asociación delictuosa para la posesión con intención de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína. 2-Asociación delictuosa para la fabricación y distribución de cocaína con destino a Estados Unidos. 3-Fabricación y distribución de cocaína con conocimiento de su importación ilegal al territorio estadounidense. 4-Asociación delictuosa para cometer lavado de dinero. 5-Asociación delictuosa para cometer fraude electrónico.
Ver noticia original