Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puja por Carrefour: el socio que consiguió ChangoMás para quedarse con las 700 sucursales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 14/10/2025 13:22

    En menos de un mes se definirá quién se quedará con Carrefour Argentina, un negocio que concentra 700 sucursales, más de 17.000 empleados y presencia en 110 municipios. La cadena francesa, que planea retirarse del país en los primeros meses Entre los interesados, ChangoMás, la cadena controlada por el Grupo De Narváez (GDN), aparece como uno de los principales candidatos. Con una nueva alianza internacional, el holding apuesta a consolidar su posición en el competitivo mercado de los supermercados argentinos. El aliado internacional que refuerza la apuesta de ChangoMás para quedarse con Carrefour El miércoles pasado, la dirección de Carrefour Argentina mantuvo una reunión clave con los ejecutivos del Grupo De Narváez, encabezados por Francisco de Narváez, en el marco de los encuentros organizados por el Deutsche Bank, entidad encargada de coordinar la venta. Según publicó La Nación, la gran novedad fue la incorporación del fondo L Catterton como socio en la oferta presentada por GDN. L Catterton es considerado el fondo privado más grande del mundo en empresas de consumo masivo e indumentaria, con el grupo francés LVMH y su presidente Bernard Arnault entre sus principales accionistas. De Narváez y Catterton ya son socios en las marcas Caro Cuore y Rapsodia, por lo que su unión en esta operación refuerza una relación de confianza previa. Esta alianza no solo aporta respaldo financiero a ChangoMás, sino también una visión global del negocio minorista. Si la oferta prospera, De Narváez podría repetir el modelo exitoso que aplicó con la compra de Walmart Argentina, posicionando a GDN como un actor dominante del mercado supermercadista local. Los otros candidatos en carrera por Carrefour Argentina Además del Grupo De Narváez, tres competidores se mantienen en la contienda por quedarse con el negocio de Carrefour: Cencosud, Coto y Klaff Realty. Según detalló La Nación, cada uno enfrenta desafíos y oportunidades distintas dentro de una operación que se estima en torno a los mil millones de dólares. Cencosud El grupo chileno aparece como uno de los favoritos. La Nación señaló que “para muchos, el grupo chileno es el principal candidato a quedarse con el negocio de Carrefour Argentina”, principalmente porque no enfrenta restricciones de financiamiento. La compra le permitiría pasar del tercer puesto, con una participación cercana al 16%, al liderazgo del mercado argentino. Sin embargo, su condición de empresa pública que cotiza en la Bolsa de Santiago genera cautela. La agencia Moody’s advirtió que “un aumento significativo en la exposición de Cencosud a Argentina sería negativo para el crédito”. Además, una eventual fusión con Carrefour podría ser observada de cerca por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Coto El supermercadista argentino, liderado por Germán Coto, avanza con una propuesta que no requiere grandes aprobaciones burocráticas. Su principal ventaja es la rapidez operativa, ya que se trata de una empresa familiar. A diferencia de Cencosud y Carrefour, su presencia está más concentrada en el AMBA y la provincia de Buenos Aires, lo que le daría menos trabas regulatorias. Como contrapartida, su estrategia está enfocada en grandes superficies, por lo que los locales más pequeños de Carrefour, como las casi 500 tiendas de Carrefour Express, quedarían fuera de su plan de expansión. Klaff Realty El fondo estadounidense Klaff Realty se especializa en adquirir y potenciar cadenas de supermercados para luego revenderlas. Según La Nación, ya aplicó este modelo con éxito en Estados Unidos con Albertsons y Safeway, y actualmente opera en Uruguay con Tienda Inglesa, una cadena de 100 sucursales y una facturación anual estimada en 750 millones de dólares. Su falta de operaciones locales representa su mayor desafío. Si gana la puja, deberá asumir el control de Carrefour en tiempo récord, ya que el grupo francés planea concretar el traspaso de su negocio argentino a comienzos de 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por