Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hamás liberó a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 14/10/2025 11:15

    Después de más de dos años de cautiverio en Gaza, los hermanos argentinos Ariel y David Cunio recuperaron la libertad este lunes y se reencontraron con sus familias en Israel, en una escena profundamente conmovedora que dio la vuelta al mundo. Ambos fueron entregados por Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y el movimiento islamista, bajo la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. El momento del reencuentro fue captado por cámaras y testigos: familiares y amigos esperaban con pancartas, flores y lágrimas en una base militar israelí. Cuando los hermanos Cunio descendieron de los vehículos de la Cruz Roja, los abrazos se multiplicaron, las risas se mezclaron con el llanto y la emoción se volvió colectiva. “Fue un abrazo que duró toda una vida”, describió uno de los presentes al canal público israelí Kan. Dos años de cautiverio Ariel Cunio fue secuestrado junto a su familia el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás al kibutz Nir Oz, una de las comunidades más afectadas por la ofensiva. Su novia, Arbel Yehoud, fue liberada meses atrás, en una de las primeras etapas del intercambio de rehenes. Su hermano David, en tanto, fue capturado ese mismo día junto a su esposa y sus dos pequeñas hijas, quienes recuperaron la libertad en noviembre de 2023. Él permaneció cautivo hasta este lunes, completando 738 días de encierro. Según fuentes del Ejército israelí, ambos hermanos fueron trasladados en helicóptero a un hospital militar para realizarles controles médicos y reencontrarse con el resto de su familia. Un acuerdo que trajo esperanza La liberación de los Cunio forma parte del intercambio de 20 rehenes israelíes vivos por cientos de prisioneros palestinos, anunciado en el marco de la primera fase del plan de paz impulsado por Donald Trump. Entre los liberados figuran también Eitan Horn, otro argentino-israelí, y otros 17 ciudadanos israelíes: Matan Zangauker, Maxim Herkin, Segev Kalfon, Yosef-Chaim Ohana, Nimrod Cohen, Avinatan Or, Evyatar David, Elkana Bohbot, Bar Kupershtein, Rom Braslavski, Eitan Mor, Ziv Berman, Gali Berman, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Omri Miran. Hamás confirmó además que entregó los restos de cuatro rehenes asesinados, y que la recuperación de los demás cuerpos “podría demorar debido al colapso del enclave”. Aún permanece pendiente la repatriación de los restos de Lior Rudaeff, otro ciudadano argentino-israelí cuyo fallecimiento fue confirmado en 2024. Un símbolo de esperanza Las imágenes de los hermanos Cunio abrazando a sus padres, con la bandera argentina y la israelí entrelazadas, se convirtieron en símbolo de esperanza en medio de un conflicto que devastó a miles de familias. “Hoy el mundo vio lo que significa resistir y sobrevivir”, declaró un portavoz de la cancillería israelí. “Cada rehén que vuelve, devuelve también un poco de humanidad a esta historia”. Con la tregua aún en marcha y los mediadores intentando consolidar la paz, la liberación de los hermanos argentinos marca uno de los capítulos más emotivos y simbólicos del acuerdo de Gaza, un recordatorio de que incluso tras la guerra, la vida puede volver a abrirse paso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por