14/10/2025 05:46
14/10/2025 05:45
14/10/2025 05:44
14/10/2025 05:43
14/10/2025 05:42
14/10/2025 05:42
14/10/2025 05:42
14/10/2025 05:30
14/10/2025 05:30
14/10/2025 05:30
Parana » Informe Digital
Fecha: 14/10/2025 01:31
El Círculo Rojo se volverá a reunir esta semana para celebrar la edición 61° Coloquio de IDEA que se llevará a cabo en Sheraton Hotel de Mar del Plata entre el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre , en presencia de gobernadores y altos funcionarios del Ejecutivo. ¿Quiénes van a asistir al evento? El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina desarrollará esta edición bajo el lema “Juega Argentina: competir, producir, innovar” y tendrá como antesala el espaldarazo estadounidense a la Argentina, tras la visita presidencial a Washington. “Viviremos tres jornadas dedicadas a pensar y proponer cómo hacer de la Argentina un país más competitivo, en un mundo en transformación, desafiante y cambiante”, esboza la descripción del evento de esta semana. Según pudo confirmar El Cronista de fuentes de Casa Rosada, el presidente Javier Milei este año no disertará ante el empresariado pese a que fue invitado para que cierre la última jornada. En cambio, lo “reemplazará” el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien de todos modos cerrará el día miércoles cerca de las 19, por cuestiones de agenda. Ambos estarán de vuelta en Buenos Aires ese mismo día a las 8 después de la bilateral del martes entre el primer mandatario argentino con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La llegada triunfal de la comitiva, con el acuerdo del swap de u$s 20.000 millones bajo el brazo, después afrontará días complejos en el Congreso y la mira estará puesta en cerrar la campaña para los comicios del 26 de octubre. El ministro de Economía, Luis Caputo, es otro de los invitados estrella de la semana. El titular del Palacio de Hacienda se conectará por zoom el jueves 16 pasadas las 11 , ya que él permanecerá en Estados Unidos hasta el sábado 18 para reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. De esta manera, el ministro brindará por primera vez su versión directamente al empresariado del acuerdo con Trump . La expectativa del mercado está puesta especialmente en lo que pueda pasar con el régimen cambiario. “Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará“, anticipó anoche en una entrevista con LN+, en la que además aseguró que EE.UU “están dispuestos a seguir comprando en el mercado libre de cambios, también en el dólar financiero, en el dólar futuro y en bonos”. Caputo estará acompañado en el país norteamericano por el titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, quien se sumó al equipo presidencial para ir a la Casa Blanca, conformado también por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad; Patricia Bullrich; y el embajador en Estados Unidos, Alejandro Oxenford. Para el resto de las actividades económicas también sumarán el secretario de Política Económica, Juan Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Dentro de las presencias del Gobierno en el Coloquio IDEA se contempla que asista también el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el viernes al mediodía ; y más tarde también el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, que disertará en un panel moderado por Hernán de Goñi, director periodístico de El Cronista, junto con Hernán Sánchez, director de IDEA y Roberto Murchison, presidente de Grupo Murchison. Ambos funcionarios son figuras centrales en la elaboración de las reformas estructurales que enviará el Gobierno al Congreso después del recambio legislativo: la reforma laboral y la tributaria, trabajadas en el marco del Consejo de Mayo, serán el eje central que atraviese todos los paneles de la semana en Mar del Plata. También se evalúa que asista el viernes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , pero esa opción por ahora no está confirmada. En el marco de las reformas porvenir, también disertarán dos tandas de gobernadores clave en las negociaciones. El primer grupo lo integran los más críticos: Martín Llaryora, mandatario cordobés, e Ignacio Torres, el chubutense. Ellos disertarán en un panel el jueves mientras que el viernes irán los aliados: el mendocino, Alfredo Cornejo; el entrerriano Rogelio Frigerio, el sanjuanino Marcelo Orrego y el chaqueño Leandro Zdero. Otra presencia política clave será la del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, el mismo viernes por la mañana a las 9.30.
Ver noticia original