14/10/2025 13:42
14/10/2025 13:41
14/10/2025 13:41
14/10/2025 13:36
14/10/2025 13:36
14/10/2025 13:36
14/10/2025 13:35
14/10/2025 13:35
14/10/2025 13:35
14/10/2025 13:35
Parana » Radio Nacional
Fecha: 14/10/2025 10:10
El cantante Palito Ortega debió suspender su show del fin de semana tras ser diagnosticado con herpes zóster, una afección común pero poco conocida que, según los especialistas, afecta a una de cada tres personas a lo largo de su vida. En comunicación con el equipo de Creer o reventar, la médica pediatra e infectóloga Verónica Loggia explicó que el herpes zóster —también conocido como “culebrilla”— es una reactivación del virus varicela-zóster, el mismo que causa la varicela en la infancia. Loggia destacó que la enfermedad se manifiesta con dolor localizado, ardor o picazón, seguidos de la aparición de erupciones en forma de ampollas en un solo lado del cuerpo. En ese sentido, explicó que el dolor puede ser muy intenso y, en algunos casos, persistir durante meses, una complicación conocida como neuralgia posherpética. La infectóloga subrayó que el riesgo aumenta en personas mayores de 50 años, en quienes padecen diabetes, cáncer, VIH u otras enfermedades crónicas, y en quienes atraviesan tratamientos que deprimen las defensas; por lo que la prevención es posible a través de la vacunación, que reduce notablemente el riesgo de padecer la enfermedad y sus secuelas. El herpes zóster no debe subestimarse: aunque suele evolucionar favorablemente, puede generar complicaciones neurológicas y oftálmicas si no se trata a tiempo, por lo que ante cualquier dolor o sarpullido sospechoso, es fundamental acudir al médico. El diagnóstico temprano permite iniciar un tratamiento antiviral que mejora el pronóstico.
Ver noticia original