Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo ganar amigos: China emitió duro comunicado por dichos de Scott Bessent tras la intervención del mercado cambiario para salvar a Milei

    » El Ciudadano

    Fecha: 12/10/2025 03:51

    China publicó este sábado un fuerte comunicado por las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El funcionario, un conocido especulador financiero, dijo luego del anuncio de la intervención estadounidense en el mercado de cambios argentino como respaldo al Gobierno libertario que el presidente Javier Milei se había comprometido a «sacar» del país toda actividad de la nación que comanda Xi Jinping. La Embajada China catalogó como «provocadoras» las declaraciones del influyente funcionario de Donald Trump. Le adjudicaron una «mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría». Y, más allá del secretario de Estado, el texto acusa a Estados Unidos de perpetrar «hegemonía y bullying», además de incurrir en actos de «intervencionismo». Bessent deslizó una de los potenciales condicionamientos del salvataje: revertir los acuerdos comerciales y financieros con China, en el marco de la guerra comercial y tecnológica con el gigante asiático en la que está embarcada la administración Trump. Sería uno de los pagos por la compra de pesos del Tesoro estadounidense, a través del banco Santander, para intervenir en el mercado local y un swap de de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. «Milei ha hecho las cosas correctas. Él llegó para romper 100 años de ciclos negativos para la Argentina. Es también un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido con sacar a China de su país. Están por todas partes en América Latina», se sinceró el secretario del Tesoro en una entrevista con la cadena Fox News. Los condicionamientos, negados por Milei, se suman a las fuertes sospechas de que ese «auxilio», a la par de ser una virtual intervención extranjera, tuvo como motivación central el resguardo de los intereses de fondos de inversión y conocidos especuladores relacionados con el propio Bessent. No tanta paciencia china «Las provocadoras declaraciones que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, formuló recientemente al referirse a las relaciones entre la República Popular China y la Argentina, y las cooperaciones con los países de América Latina y el Caribe, volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”. Es una parte del duro comunicado de la Embajada. El texto sigue, ya enfocado en las acciones del propio país: «Bessent parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo». Cooperación y desarrollo Declaración del Portavoz de la Embajada de China en Argentina sobre las palabras del Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent pic.twitter.com/K2gVxRRvkx — Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) October 11, 2025 “Esta cooperación siempre se ajusta a las necesidades e intereses estratégicos de ambas partes, lo que contribuyó a promover el desarrollo económico y social en la región», señala el comunicado. Y agrega: «En contraposición, Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying». La confrontación entre el imperio declinante de América y el ascendente de Asia escala. El comunicado de la Embajada salió horas después de que Trump impusiera un arancel de 100% a productos chinos que ingresen a Estados Unidos. Patio trasero El portavoz de la embajada planteó que tanto Bessent como Estados Unidos deben «entender que América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie». Y en la misma línea: «También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países». El texto finaliza: «Los países de América Latina y el Caribe tienen el derecho a elegir, con independencia y libertad, cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios en materia de cooperación. Frente a esta situación, sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender». Francos, en modo control de daños Tras las afirmaciones de Bessent, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó, como único funcionario de visión política, diluir las declaraciones de Bessent que avalan las sospechas de contraprestaciones graves al salvataje del Gobierno poco antes de las elecciones legislativas. Sobre los dichos del secretario del Tesoro, interpretó este viernes que apenas son «comentarios preliminares». Y casi en tono subjetivo, agregó: «No creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina. Puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, [pero] en los temas comerciales no tienen nada que ver».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por