12/10/2025 08:12
12/10/2025 08:10
12/10/2025 08:09
12/10/2025 08:08
12/10/2025 08:08
12/10/2025 08:06
12/10/2025 08:05
12/10/2025 08:04
12/10/2025 08:03
12/10/2025 08:02
Paraná » Confirmado.ar
Fecha: 12/10/2025 06:08
En declaraciones en una radio de Paraná, la diputada nacional Marcela Pagano lanzó una fuerte acusación: dijo que Guillermo Michel, candidato peronista en Entre Ríos, “es Javier Milei”. La afirmación generó un enorme revuelo político por las implicancias que tiene en el escenario electoral provincial, y porque aportó además antecedentes sobre posibles vínculos de Michel con La Libertad Avanza. * Por AD Que dijo Pagano Pagano expresó que conoce a Michel “desde cuando estaba en la AFIP en la gestión de Etchegaray. Es un “caballero”, pero fue contundente al afirmar que “se involucró con La Libertad Avanza cuando yo también ingresé”. Entre sus acusaciones más fuertes se pueden destacar: Que Michel financió la campaña de “el Nono Vargas”, un senador mileísta electo por la provincia de Buenos Aires, que según Pagano obtuvo respaldo económico de parte de Michel. Que la relación entre Michel y Javier Milei continúa siendo estrecha, debido a su conocimiento de la Aduana, del aparato estatal y su participación en el financiamiento de campañas libertarias. Señaló además que habría operaciones de financiamiento mediante un estudio jurídico en la Ciudad de Buenos Aires, en la zona de Callao y Vicente López, donde supuestamente “entraban libertarios y salían con bolsos”. Antecedentes que acompañan la denuncia mediáticas La dichos de Pagano no surge de la nada; existen antecedentes y declaraciones públicas que pueden interpretarse como consistentes con su versión: Guillermo Michel ha tenido publicaciones en medios donde critica al gobierno nacional —y también al modelo económico de Milei—, aunque su discurso no siempre calza con un alineamiento claro con La Libertad Avanza. Por ejemplo, en Cadena 3 dijo: “¿La verdadera libertad es tener trabajo o blanquear dólares?” cuestionó Michel. Esto sugiere distancia frente a algunas políticas libertarias, pero también pone en evidencia su participación en el debate político respecto de las ideas de libertad. Polémicas y posicionamientos públicos En enero de 2025, Michel declaró que “Frigerio decidió arrodillarse y hoy es casi un gobernador de La Libertad Avanza”, lo que evidencia que él mismo percibe o plantea proximidad política entre algunos actores locales y el espacio libertario. No obstante, también hay quienes remarcan críticas de Michel hacia ciertas medidas de Milei, lo que complica fijar su posición con claridad. Publicaciones locales en Entre Ríos señalan que Michel habría sido financista de la campaña presidencial de Milei, mientras se desempeñaba en un cargo en la Aduana bajo el gobierno de Alberto Fernández. Esta es justamente la acusación central de Marcela Pagano. Nueva Prensa Entre Ríos ¿Cuál es el peso político de esta acusación? Para Pagano, estas denuncias cumplen una función de advertencia al electorado: plantea que votar por Michel implicaría elegir de hecho una opción alineada con Milei, aunque no lo haya declarado así explícitamente. En la provincia de Entre Ríos, como en muchas provincias, las percepciones sobre financiamiento político, cercanía ideológica y uso de aparatos estatales tienen impacto en la campaña, especialmente en elecciones con alta fragmentación. Si bien las afirmaciones de Pagano son fuertes, hay algunas cuestiones que no están claras o que requieren mayor investigación. Las declaraciones de Marcela Pagano aportan un ángulo polémico al debate político en Entre Ríos, al sugerir que Guillermo Michel podría estar actuando como un agente de La Libertad Avanza, o al menos con estrechos vínculos, tanto ideológicos como económicos. Periodista de investigación. Post Views: 23
Ver noticia original