11/10/2025 15:55
11/10/2025 15:54
11/10/2025 15:54
11/10/2025 15:54
11/10/2025 15:54
11/10/2025 15:53
11/10/2025 15:53
11/10/2025 15:52
11/10/2025 15:50
11/10/2025 15:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/10/2025 12:30
Según los registros de Prefectura Naval, el río Paraná alcanzó 1,58 metros en la capital entrerriana, un centímetro más que el día anterior. Los especialistas prevén que continúe oscilando en niveles de aguas bajas a medias bajas durante los próximos días. El río Paraná registró un leve aumento en las últimas 24 horas, de acuerdo con los datos hidrométricos difundidos por Prefectura Naval Argentina. En la ciudad de Paraná, la altura marcó 1,58 metros, lo que representa un centímetro más que el registro anterior, aunque el nivel continúa dentro del rango de aguas bajas. Rige alerta por tormentas en Entre Ríos: llegará un frente frío con viento y lluvia De acuerdo con el informe elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA), en la última semana se produjeron lluvias de baja a moderada intensidad en distintos sectores de la cuenca. Los mayores acumulados se concentraron sobre la margen izquierda entre San Pedro y el estuario del Río de la Plata, mientras que las precipitaciones sobre la región central fueron leves o poco significativas. Leve recuperación en el tramo Corrientes–La Paz El comportamiento del río Paraná en el tramo Corrientes–La Paz mostró una tendencia de leve ascenso, con oscilaciones dentro del rango de aguas bajas a medias bajas. Este incremento se atribuye al mayor caudal erogado por la represa de Yacyretá y a la estabilización del aporte del río Paraguay, factores que contribuyen a sostener la recuperación de los valores semanales. A corto plazo, el informe señala que el sistema continuará oscilando dentro de aguas bajas o medias bajas, aunque con una posible nueva punta de ascenso hacia mediados de octubre, en asociación a las lluvias previstas sobre las áreas generadoras de caudal. Río Paraná Situación aguas abajo: Santa Fe, Paraná y Rosario En el tramo Santa Fe–Paraná/Rosario, el comportamiento del río se mantuvo estable u oscilante, con valores levemente superiores a los de la semana pasada. En esta región, el caudal continúa en la franja de aguas bajas, aunque con una recuperación gradual vinculada al patrón observado aguas arriba. Los especialistas estiman que este sector del río continuará mostrando leves incrementos semanales, con posibilidad de acercarse al umbral de aguas medias bajas hacia fines de la próxima semana, dependiendo de la evolución climática y de los aportes provenientes del norte. Escenario regional: lluvias y perspectivas En el tramo paraguayo–argentino, las lluvias registradas en los últimos siete días fueron moderadas sobre la cuenca de Yacyretá y escasas entre Yacyretá y Corrientes. Las previsiones meteorológicas para los próximos días indican nuevas precipitaciones, en su mayoría moderadas, que podrían favorecer una recuperación progresiva de los niveles de base. De acuerdo con los pronósticos, entre el 11 y el 13 de octubre podrían observarse repuntes más notorios en distintos puntos del tramo medio e inferior del Paraná, siempre dentro del contexto de un sistema que aún transita condiciones de aguas bajas.
Ver noticia original