11/10/2025 18:48
11/10/2025 18:47
11/10/2025 18:46
11/10/2025 18:46
11/10/2025 18:45
11/10/2025 18:44
11/10/2025 18:43
11/10/2025 18:42
11/10/2025 18:42
11/10/2025 18:41
Parana » NSA
Fecha: 11/10/2025 15:52
¡Están todos sucios..!! Los que venían sacar la corrupción… Cositorto aseguró que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli Desde la Unidad Penal N.° 1 de Corrientes, el fundador de Generación Zoe, asegura haber financiado la campaña de Diego Santilli en 2021 con 32.500 dólares. Ahora, acusa a Santilli de negarlo, generando un nuevo escándalo político. En una entrevista con Radio Splendid, Cositorto detalló que el acuerdo financiero se concretó durante un evento en Quilmes. En dicho evento, estuvieron presentes figuras políticas de renombre como Horacio Larreta, Cristian Ritondo, Federico Pinedo y Martiniano Molina. Según Cositorto, fue Molina quien le comentó sobre la falta de fondos para la campaña, lo que motivó su contribución económica. El empresario, quien fue condenado por el esquema piramidal de Generación Zoe, expresó su descontento con la actitud de los referentes de Juntos por el Cambio (JxC). En sus palabras, «No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme como si tuviese lepra». Esta declaración refleja su frustración ante el rechazo público que ha recibido. Cositorto también se defendió de las acusaciones que lo vinculan con otros personajes controvertidos, afirmando: «Yo no soy Fred Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme«. Con estas palabras, busca distanciarse de cualquier asociación negativa que pueda afectar su imagen. El empresario justificó su participación financiera en la política aludiendo a su deseo de un cambio para el país. «Los apoyé [a Santilli] porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también«, confesó Cositorto, revelando su apoyo a diferentes figuras políticas en busca de transformación. En cuanto a su situación en la cárcel, Cositorto explicó cómo logra mantenerse comunicado. «Todos en Corrientes podemos tener celular, lo que sí me sacaron son las cámaras para poder sacar fotos. Acá no hay teléfonos públicos«, señaló, describiendo las condiciones dentro de la Unidad Penal de Corrientes.
Ver noticia original