Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo sigue el futuro de Boca tras la muerte de Russo? Úbeda con el legado de ‘Miguelo’ y los resultados como termómetro

    Parana » NSA

    Fecha: 11/10/2025 15:54

    ¿Cómo sigue el futuro de Boca tras la muerte de Russo? Úbeda con el legado de ‘Miguelo’ y los resultados como termómetro Cuando decidió desarmar su cuerpo técnico histórico, aquel que conformaron Hugo Gottardi y Guillermo Cinquetti, Miguel Ángel Russo eligió a Claudio Úbeda como primer colaborador. Y de Colombia se trajo a Juvenal Rodríguez, quien lo acompañó en Millonarios. Antes de la muerte del veterano entrenador, Juan Román Riquelme había tomado la decisión de continuar con el Sifón al mando del plantel. De hecho, estuvo al frente del banco contra Defensa y Justicia y ante Newell’s. Hasta fin de año, el rosarino de 56 años será el técnico de Boca. ¿Y después? “Todo dependerá de los resultados”, indicó una fuente con acceso al presidente. Riquelme valora el trabajo de Úbeda, pero sobre todo el apoyo que tuvo Russo en un entrenador que dirigió más de 100 partidos, pero generalmente como interino. Darle continuidad al Sifón también es una manera de respetar el contrato de Miguel. ¿Es posible una continuidad en 2026? “Todo dependerá de los resultados”, repitieron cerca de Román, cuyos antecedentes más recientes certifican que habrá decisiones meditadas. Sin ir más lejos, después de despedir a Fernando Gago tras la derrota en el Superclásico, le dio una nueva oportunidad a Mariano Herrón. Cuando quedó eliminado de los playoffs con Independiente en la Bombonera, llamó a Russo. ¿Qué otras opciones manejan a futuro si Ubeda apenas termina siendo un plan de contingencia? Hay apellidos que circularon en el último tiempo, cuando la salud de Miguel empezó a deteriorarse. Por más que no haya pensado en rescindir el vínculo con Russo, el tema se habló con Marcelo Delgado, el único sobreviviente del Consejo de Fútbol, y Cristian Riquelme, el Chanchi, su hermano y mano derecha. Así como le dio otra chance a Russo, a quien había despedido en agosto de 2021 cuando era el vicepresidente de Jorge Amor Ameal, podría volver a llamar a Jorge Almirón. Aunque hubo alguna discrepancia por Valentín Barco, a quien el técnico quería utilizar de titular a pesar de la negativa del dirigente por su situación contractual, el tiempo curó heridas. Hace un mes, después de su salida de Colo Colo, Almirón tuvo palabras elogiosas para Román. «Nunca me sugirió nada ni me armó el equipo. Trabajé con total libertad. Tampoco Cascini ni Delgado se metieron. Todo fue mío», afirmó el entrenador que llevó a Boca a la última final de la Copa Libertadores, que perdió 2 a 1 ante Fluminense en el Maracaná. Otro nombre que trascendió es Ruben Darío Insua, quien está llevando adelante una gran campaña con Barracas Central, muy a pesar de los bochornosos arbitrajes. El Gallego tiene buena sintonía con Riquelme. El presidente de Boca dijo que Insua es “uno de los mejores técnicos del fútbol argentino” en vísperas de un clásico contra San Lorenzo. “Riquelme es un hombre que tienen una visión muy buena del fútbol como juego. Que lo diga Román es bueno para uno, yo lo tomo con humildad y agradezco las palabras”, devolvió entonces quien estuvo este jueves en La Bombonera para darle el último adiós a Russo. Claudio Tapia no será un obstáculo en el caso de que el ex enganche se comunique con Insua. Hay una relación estrecha del mandamás de la AFA con Riquelme. Y más allá de que se formó como dirigente en Barracas Central, es conocida su simpatía por Boca. Una tercera alternativa, aunque más lejana, es más osada. A Román le gusta charlar de fútbol con Ander Herrera, algo que se pudo ver durante un partido con Tigre, cuando lo enfocaron en el palco. Al borde del retiro con 36 años y más tiempo afuera que adentro de la cancha, el español reúne condiciones de acuerdo a la mirada del ídolo. Tiene ascendencia en el vestuario. Mientras tanto, Ubeda intentará superar la partida de su compañero y armar el mejor equipo para honrarlo. “Maestro, amigo, hermano, te voy a extrañar mucho. ¡Tu huella es como la gloria eterna! Gracias, gracias, gracias», escribió el Sifón en su cuenta de Instagram. De cara a lo que viene, el técnico no podrá contar con Alan Velasco. A la salida del velorio de Russo se lo observó caminar con una férula en la pierna derecha. El extremo tiene una distensión del ligamento interno que le impedirá jugar lo que resta del Torneo Clausura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por