Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acuerdo por Salto Grande y financiamiento: Frigerio logra respaldo económico por su alianza con Milei

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 11/10/2025 11:29

    El gobernador Rogelio Frigerio aseguró fondos clave para Entre Ríos gracias a acuerdos con el presidente Javier Milei y el ministro del Interior Lisandro Catalán, en medio de una crisis política y económica. Los recursos, que incluyen obras, energía y previsión social, reflejan un marco de coordinación electoralista con impacto directo en la provincia. El gobernador Rogelio Frigerio logró un respaldo económico clave para Entre Ríos mediante acuerdos con el presidente Javier Milei y el ministro del Interior Lisandro Catalán, en un contexto de crisis política y económica nacional. Entre los logros más destacados se incluye un aumento del 28 % en el precio que Cammesa paga por la energía generada en Salto Grande, así como compromisos de financiamiento nacional para obras públicas y compensación del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial. Según el periodista Juan A. Bracco, publicado en Infobae , estos recursos permitirán impulsar infraestructura y fortalecer la economía regional. Incremento en la tarifa de Salto Grande y beneficios para la provincia El aumento del 28 % en el precio de la energía que Cammesa abona a la represa Salto Grande representa un ingreso adicional para la provincia, destinado a financiar obras estratégicas y proyectos de desarrollo local. El gobernador Frigerio destacó que este incremento se traducirá en mayores excedentes para obras públicas, mientras que el ministro Lisandro Catalán remarcó el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo energético y productivo de Entre Ríos, independientemente del signo político provincial. Financiamiento para obras y previsión social Además de los ingresos por energía, la Nación se comprometió a aportar fondos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones provincial, uno de los principales desafíos financieros de Entre Ríos. La próxima semana se realizará una reunión técnica entre ANSES y la Caja local para definir un plan de acción sostenible. Estos acuerdos se suman a la autorización de acceder a financiamiento de organismos multilaterales, lo que permitirá avanzar en la recuperación de rutas, puertos y hospitales, incluyendo la transferencia de bienes de alto valor patrimonial, como el Hospital La Baxada “Doctora Teresa Ratto” en Paraná. Cooperación y medidas de largo plazo En paralelo, se formalizó un memorándum de entendimiento entre la Secretaría de Transporte de la Nación y la provincia para potenciar la cooperación ferroviaria y reactivar servicios locales. Asimismo, Frigerio y Catalán participaron de capacitaciones sobre la Boleta Única de Papel (BUP), que se implementará en las próximas elecciones nacionales. El gobernador enfatizó que estos acuerdos buscan un impacto sostenido en la provincia, aunque analistas señalan que la coordinación con la Nación también tiene un marco electoralista, dado que se produce en medio de la crisis política y económica del país y a pocos días de los comicios nacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por