11/10/2025 19:22
11/10/2025 19:21
11/10/2025 19:21
11/10/2025 19:21
11/10/2025 19:06
11/10/2025 19:05
11/10/2025 19:05
11/10/2025 19:04
11/10/2025 19:04
11/10/2025 19:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/10/2025 16:30
Diane Keaton, la icónica actriz de "El Padrino" y "Annie Hall", falleció a los 79 años en California. La familia confirmó su muerte y pidió privacidad. La leyenda del cine estadounidense, Diane Keaton, falleció este sábado a los 79 años en su hogar de California, según confirmó su familia a la revista People. La actriz, conocida mundialmente por su interpretación en clásicos como El Padrino y Annie Hall, dejó un legado imborrable en la historia del cine. Aunque no se han revelado detalles sobre las causas de su muerte, la familia de Keaton ha pedido respeto y privacidad en este momento de luto. Diane Keaton nació como Diane Hall en Los Ángeles el 5 de enero de 1946. Desde su primera aparición en la pantalla, su talento y personalidad única la distinguieron en la industria del cine. Durante más de cinco décadas, Keaton se convirtió en una de las actrices más queridas, respetadas y admiradas de Hollywood, con una carrera que dejó una marca indeleble en el cine clásico y contemporáneo. El salto a la fama con "El Padrino" y la consagración con "Annie Hall" Keaton alcanzó la fama internacional en 1972 con su papel de Kay Adams, la novia (y luego esposa) de Michael Corleone, interpretado por Al Pacino, en El Padrino (1972) de Francis Ford Coppola. Su interpretación de la mujer de un hombre atrapado en el mundo del crimen organizado la convirtió en una figura esencial de la película, que más tarde se consolidaría como una de las obras más grandes de la historia del cine. Diane Keaton en "El Padrino". Foto: Infobae. Sin embargo, fue en 1977 cuando su carrera alcanzó el pináculo del reconocimiento internacional. En Annie Hall, dirigida por Woody Allen, Keaton interpretó a la excéntrica y encantadora protagonista, un papel que le valió el Oscar a Mejor Actriz. La película, que también fue un éxito crítico y comercial, catapultó a Keaton a la inmortalidad en la cultura cinematográfica y consolidó su lugar entre las grandes de la pantalla. Su característico estilo, tanto en su vida personal como profesional, con su famosa forma de vestir y su actitud libre y genuina, la hicieron un ícono de la moda y de la mujer moderna en el cine. Un legado de talento y diversidad en su carrera cinematográfica A lo largo de su carrera, Diane Keaton no solo se destacó por sus habilidades como actriz, sino también por su versatilidad al interpretar personajes que iban desde la comedia hasta el drama, siempre con una capacidad única para infundir humanidad en cada rol. Además de El Padrino y Annie Hall, Keaton participó en una serie de exitosos proyectos cinematográficos que incluyen Manhattan (1979), Rojos (1981), La suerte de los Logan (2017) y Un buen partido (2017). A lo largo de su carrera, Keaton recibió innumerables reconocimientos, incluyendo el Globo de Oro, el BAFTA y el mencionado Premio Oscar. La actriz también fue nominada a varios premios más por su trabajo cinematográfico, que abarcó desde los años 70 hasta la década de 2010. Su contribución al cine también la llevó a ser galardonada con premios honoríficos, consolidando su estatus de leyenda viviente. (Con información de Infobae)
Ver noticia original