11/10/2025 19:30
11/10/2025 19:30
11/10/2025 19:30
11/10/2025 19:30
11/10/2025 19:30
11/10/2025 19:30
11/10/2025 19:29
11/10/2025 19:25
11/10/2025 19:24
11/10/2025 19:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/10/2025 16:30
La Justicia postergó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires por un error procesal. La Cámara Electoral devolvió la apelación a la Junta. La controversia sobre la posible reimpresión de 14 millones de boletas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo giro este sábado, cuando la Cámara Nacional Electoral (CNE) suspendió la resolución del caso debido a un error procesal. El órgano judicial, presidido por Daniel Bejas, devolvió la apelación presentada por La Libertad Avanza (LLA) a la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires. La CNE determinó que la Junta no había solicitado la opinión de las demás fuerzas políticas involucradas en el proceso electoral, un paso considerado esencial para garantizar el derecho de defensa y el principio de bilateralidad. La Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza Esta decisión se produce justo después de que la CNE autorizara a Diego Santilli para encabezar la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció en medio de un escándalo político. La resolución de la Cámara establece que, antes de continuar con la evaluación sobre la reimpresión de las boletas, la Junta deberá consultar a los apoderados de los 15 partidos que comparten la boleta única en el distrito bonaerense. Este nuevo retraso deja en suspenso la medida solicitada por LLA, que busca garantizar que los electores puedan votar de manera efectiva tras la renuncia de Espert. Diego Santilli. Foto: Archivo. La Junta Electoral y la controversia por los plazos El conflicto sobre la reimpresión de las boletas comenzó cuando la Junta Electoral rechazó el pedido de LLA para realizar la reimpresión masiva de las boletas de los candidatos, argumentando que la solicitud era "jurídicamente improcedente" y "contradice el régimen de plazos" establecido por el Código Electoral Nacional. Además, la Junta advirtió que modificar el proceso electoral en este momento podría implicar un gasto de más de 12.100 millones de pesos, lo que no estaba contemplado en el presupuesto oficial. A pesar de esta negativa, los apoderados de LLA presentaron una apelación ante la CNE, en la que argumentaron que la reimpresión de las boletas era tanto materialmente posible como jurídicamente procedente. Señalaron que el Ministerio del Interior de la Nación había garantizado la viabilidad técnica y presupuestaria de la medida, si se tomaba una decisión judicial urgente. Asimismo, los representantes de LLA criticaron los plazos del proceso judicial, afirmando que la notificación del fallo de la Junta se produjo a última hora del jueves 9 de octubre, lo que les impidió actuar con la antelación necesaria. El Gobierno y la postura de LLA sobre la reimpresión El Gobierno nacional ha respaldado la postura de LLA, sosteniendo que existen las condiciones necesarias para reimprimir las boletas con el fin de asegurar que la voluntad popular sea expresada de manera genuina y en condiciones óptimas. Desde este sector, se argumenta que el principio de la imparcialidad y la libertad en las elecciones está por encima de cualquier obstáculo burocrático, y que corresponde a la Justicia Electoral garantizar que el derecho al voto sea ejercido en condiciones justas y equitativas. Por otro lado, la Junta Electoral se ha mantenido firme en su postura, recordando que el Código Electoral establece un marco de reglas precisas para cada etapa del proceso electoral, desde la presentación hasta la distribución de las boletas. Modificar estos plazos en esta instancia, subraya la Junta, pondría en riesgo la integridad institucional de los comicios. (Con información de Infobae)
Ver noticia original