11/10/2025 04:31
11/10/2025 04:31
11/10/2025 04:30
11/10/2025 04:27
11/10/2025 04:22
11/10/2025 04:16
11/10/2025 04:15
11/10/2025 04:13
11/10/2025 04:12
11/10/2025 04:12
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 11/10/2025 01:48
Gualeguaychú se prepara para recibir el Campeonato Mundial de Canotaje de Maratón a fines de octubre del año próximo. Se trata de uno de los eventos más trascendentes del canotaje mundial, que reunirá a más seiscientos palistas de todo el planeta. Mauricio Caffa, presidente de la Confederación Panamericana de Maratón, le dijo a R2820 que la Federación Internacional ya confirmó el evento, y destacó que Gualeguaychú se convertirá en la segunda ciudad de América en recibir la competencia. El certamen se llevará a cabo entre el 19 y el 25 de octubre “La Federación Argentina, la Federación Internacional y el Municipio de Gualeguaychú están trabajando de cara a la competencia. Estamos transitando la etapa de firma de los contratos oficiales. Una vez que esto quede resuelto se pasará a la etapa donde se trabaja en la logística del evento” explicó el dirigente. Caffa estimó que unos 700 palistas del todo el mundo llegarán Gualeguaychú, y se mostró confiado en que Argentina mostrará toda su capacidad para estar a la altura del evento. “El último mundial fue en Hungría. Europa tiene muchos competidores y Hungría es la capital mundial de canotaje. Aquí esperamos menos, pero igualmente será multitudinario” sostuvo. “En Hungría más de cuarenta países estuvieron representados. Hay mucho interés en venir a Argentina. Y las expectativas seguirán creciendo a medida que la fecha avance” destacó. Caffa dijo que Gualeguaychú cuenta con una de las mejores pistas del país para el canotaje de maratón, al resaltar las características del río, especialmente el sector que va desde el puente “Méndez Casariego” hasta el puerto, espacio donde se desarrollarán las carreras del próximo mundial. “La gente podrá apreciar todas competencias desde la costanera. Será muy vistoso. Gualeguaychú está preparada para albergar muchísima gente y esto también es una ventaja importante. Tenemos muchas expectativas. Buscaremos mostrar al mundo que somos capaces de organizar un evento de este nivel. Es la primera vez que se hace en Argentina y es la segunda vez que se hace en América” añadió. Caffa adelantó que entre abril y mayo del año próximo se realizará en Gualeguaychú el Campeonato Argentino Selectivo, donde quedarán clasificados los palistas que nos representarán en el próximo mundial.
Ver noticia original