11/10/2025 03:28
11/10/2025 03:28
11/10/2025 03:27
11/10/2025 03:27
11/10/2025 03:27
11/10/2025 03:26
11/10/2025 03:26
11/10/2025 03:26
11/10/2025 03:26
11/10/2025 03:25
» Sin Mordaza
Fecha: 11/10/2025 00:45
Durante feriado nacional, una extensa fila de más de doscientos metros rodeó el Consulado de España en Rosario. Cientos de personas aguardaban desde temprano para iniciar el trámite de ciudadanía española, amparados en la denominada ley de nietos, que permite obtener la nacionalidad a los descendientes de españoles con la partida de nacimiento de sus abuelos. La fila se extendía desde calle Santa Fe hasta casi San Lorenzo, evidenciando la alta demanda del trámite. Entre los presentes, una madre y su hija provenientes del Chaco destacaron la eficiencia del proceso. “Adentro es súper rápido. Te entregan un numerito, das los papeles, te los sellan y listo”, relató la joven, mientras su madre valoró la posibilidad que representa para los jóvenes: “Es una oportunidad enorme para estudiar o viajar, algo que antes parecía imposible”. Además del trámite, ambas aprovecharon para conocer la ciudad. “Hermosa, la verdad que divina. La gente increíble, muy amable y atenta. Vinimos con miedo, pero nos vamos súper tranquilas”, comentó la joven chaqueña. Contaron que visitaron el Monumento, la catedral, los parques y el rosedal, llevándose una grata impresión de Rosario. El fenómeno crece en todo el país: miles de argentinos buscan obtener la ciudadanía europea, ya sea para estudiar, trabajar o proyectar un futuro fuera del país. Con solo tres consulados españoles —en Rosario, Mendoza y Buenos Aires—, la alta concurrencia refleja no solo el valor simbólico de la nacionalidad, sino también el deseo de emigrar en busca de nuevas oportunidades.
Ver noticia original