11/10/2025 07:46
11/10/2025 07:46
11/10/2025 07:45
11/10/2025 07:45
11/10/2025 07:39
11/10/2025 07:38
11/10/2025 07:30
11/10/2025 07:30
11/10/2025 07:26
11/10/2025 07:13
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 11/10/2025 03:26
Con una apertura de lujo a cargo del reconocido pensador y escritor Carlos Skliar, inicia hoy en Concepción del Uruguay la 5ª edición de la Feria de la Palabra, uno de los eventos culturales más relevantes de la región. Bajo el lema “Laberinto. Memoria. Espejo”, la ciudad se convertirá hasta el domingo en un gran punto de encuentro para la literatura, la memoria y el arte, con actividades abiertas y gratuitas para todo público. La apertura oficial será esta noche a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi, donde Skliar ofrecerá una conferencia inaugural centrada en la potencia de la palabra como herramienta de comunicación, escucha y vínculo humano. Skliar, investigador del CONICET y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es reconocido internacionalmente por una obra que articula literatura, filosofía y pedagogía. En sus textos, aborda conceptos como la lentitud, el silencio, la empatía y la complicidad como ejes esenciales del diálogo y la educación. Entre sus publicaciones se destacan ensayos y poemarios que invitan a pensar una escritura más emocional que racional, una palabra que busca compartir antes que convencer. Durante los tres días del evento —10, 11 y 12 de octubre—, la feria desplegará una amplia programación en distintos espacios de la ciudad, con la participación de universidades, escritores, editoriales, librerías, colectivos culturales y artistas. Entre los invitados especiales figuran Alejandro Vaccaro, Miguel Ángel Federik, Belén Zavallo, entre otros referentes de la literatura y la cultura entrerriana y nacional. La tradicional Carpa de la Palabra, ubicada en plaza Ramírez, será el epicentro de la feria, albergando stands de editoriales, presentaciones de libros, talleres y espectáculos. También habrá actividades en el Auditorio Municipal Arturo Illia, el Rectorado de la UNER, el Museo Casa Delio Panizza y otros espacios públicos de la ciudad. Entre las propuestas se destacan talleres de lectura y escritura, actividades infantiles, performances, mesas de presentación de autores y producciones locales, y encuentros interdisciplinarios que abordarán la palabra desde distintas miradas. El domingo 12, a las 20:00 horas, se realizará el cierre musical frente al Centro Cívico, con un concierto del cantautor Raly Barrionuevo, que pondrá broche final a tres jornadas dedicadas al arte, la memoria y el pensamiento. Concepción del
Ver noticia original