Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juez Ramos Padilla explicó por qué no se puede realizar la reimpresión de boletas que solicitó LLA

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 11/10/2025 07:45

    Como se sabe, la Justicia Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas de papel (BUP) luego de que José Luis Espert, acosado por las denuncias de presuntos vínculos con el narcotráfico, renunciara a su candidatura como primer diputado nacional libertario en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno había propuesto financiar el costo de a reimpresión, de unos $15.000 millones, con el objetivo de que la imagen y el nombre de Espert desaparezcan de la boleta, colocando en primer lugar a Diego Santilli. Pero los jueces argumentaron que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso de impresión de boletas, con el riesgo de comprometer la realización misma de la elección legislativa nacional. Así lo indica el fallo conocido el jueves último y firmado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla. De manera que el tanto el nombre y la imagen de Espert aparecerán el 26 de octubre en las boletas de LLA junto a los de Karina Celia Vázquez, alias Karen Reichardt, quien ocupa el segundo lugar en lista libertaria. Ramos Padilla sobre el plan del Gobierno para reimprimir boletas a pedido libertario Fue el juez federal Alejo Ramos Padilla quien brindó más detalles sobre la decisión que representa un duro revés para las aspiraciones de los patrocinados por Javier Milei, al destacar que el “plan” del Gobierno para imprimir 15 millones de boletas que, en la práctica, sería “imposible” de concretar para el día de la elección legislativa. “Hay razones jurídicas, hay razones presupuestarias, hay razones de igualdad y transparencia… Pero la primera, para empezar a discutir las otras, es si realmente se puede” imprimir la cantidad necesaria de boletas para la fecha en que deben ser distribuidas a todo el territorio bonaerense. En declaraciones radiales, el magistrado con competencia electoral sostuvo que “ni siquiera, aunque uno tuviera la mejor voluntad, en esta etapa del proceso, es posible modificar el instrumento de votación que ya llegó al Juzgado, ya llegó a la Junta Electoral, está siendo revisado y está siendo embalado para que la gente pueda expresar su voto el 26 de octubre”. “La principal preocupación que teníamos todos los miembros de la Junta Electoral es que no se suspendieran las elecciones del 26 de octubre por un problema del instrumento electoral, porque no se llegó a imprimir, porque no se pudieron distribuir o porque no se pudieron controlar”, concluyó Ramos Padilla. Leé también: https://entremediosweb.com/un-hombre-murio-en-el-incendio-de-su-vivienda

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por