Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial de la Salud Mental: Crespo refuerza su compromiso con la atención y el bienestar emocional de la comunidad

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 11/10/2025 03:26

    En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar la importancia del cuidado emocional y derribar estigmas, la Municipalidad de Crespo reafirmó su compromiso con la prevención, el acompañamiento y la atención gratuita en salud mental a través de una amplia red de programas y dispositivos disponibles durante todo el año. Con una mirada integral e inclusiva, las propuestas municipales buscan promover el bienestar psicológico desde la infancia hasta la adultez, brindando contención, asesoramiento y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida y los vínculos personales y familiares. Dispositivos y programas en marcha Apoyo para las familias y la crianza El Espacio de Orientación Familiar ofrece acompañamiento y herramientas para afrontar situaciones cotidianas vinculadas a la dinámica familiar: vínculos, límites, comunicación, adicciones y violencia, entre otros temas. El programa “Padres en Acción” convoca a madres, padres y cuidadores a reflexionar sobre la crianza y el desarrollo saludable de niños y adolescentes, abordando temáticas como la comunicación afectiva, el uso de la tecnología y la regulación emocional. Además, la Juegoteca Barrial de Emociones propone actividades lúdicas itinerantes para que niñas y niños aprendan a reconocer y expresar sus emociones en un entorno comunitario de contención. Espacios para jóvenes Entre las propuestas destinadas a adolescentes se encuentran “Mi Espacio Joven”, ámbito de encuentro y expresión sobre temas de interés juvenil; “Intensamente Online”, taller articulado con escuelas que aborda el uso responsable de la tecnología, ciberbullying y grooming; y el Rincón de Escucha Itinerante, un espacio confidencial para el acompañamiento de jóvenes en relación con el consumo problemático. Salud mental y prevención de adicciones El Espacio de Primera Escucha brinda contención y orientación a personas atravesadas por consumos problemáticos, mientras que el Consultorio Ambulatorio ofrece atención terapéutica sin internación, con seguimiento personalizado. También funcionan el Dispositivo Grupal de Recuperación, que promueve el acompañamiento y la reinserción social, y los Grupos Psicoeducativos para Varones y Mujeres, que abordan temas de autocuidado, violencia, autoestima y relaciones saludables. Cambios de hábitos y bienestar integral El municipio impulsa programas interdisciplinarios como “5 días para dejar de fumar” y “5 días para el manejo del estrés y la ansiedad”, que combinan estrategias médicas, psicológicas, físicas y nutricionales para promover hábitos saludables sostenibles. Además, el equipo de Cambios de hábitos y vida saludable acompaña procesos personalizados orientados al bienestar físico y emocional. Atención psicológica gratuita La atención psicológica está disponible en todos los centros de salud municipales, ofreciendo un espacio seguro y confidencial para acompañar a quienes necesiten apoyo profesional: Centro Comunitario Dr. Salustiano Minguillón – España 748 | Tel. 4951160 (int. 237) | WhatsApp: 3434050027 – España 748 | Tel. 4951160 (int. 237) | WhatsApp: 3434050027 Edificio NIDO Dr. Adolfo Goldenberg – Mendoza 855 | Tel. 4951160 (int. 216) | WhatsApp: 3434574434 – Mendoza 855 | Tel. 4951160 (int. 216) | WhatsApp: 3434574434 Centro de Salud Municipal San Miguel – Los Reseros y Linares Cardozo | Tel. 4951160 (int. 235) | WhatsApp: 3434678470 Para consultas generales o derivaciones, los vecinos también pueden dirigirse a la Dirección de Desarrollo Humano (25 de Mayo 907), de lunes a viernes de 7 a 13 horas, o comunicarse al 4951160 int. 105.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por