11/10/2025 04:35
11/10/2025 04:35
11/10/2025 04:35
11/10/2025 04:34
11/10/2025 04:34
11/10/2025 04:34
11/10/2025 04:34
11/10/2025 04:33
11/10/2025 04:33
11/10/2025 04:33
» Radiosudamericana
Fecha: 11/10/2025 01:51
Viernes 10 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 16:53hs. del 10-10-2025 ELECCIONES EN ESQUINA La información fue confirmada por el presidente de la Junta Electoral de Corrientes a Radio Sudamericana. En la mañana de este viernes, brindó detalles del fallo judicial que pone fin al reclamo de Esquina que reconoció la autonomía del nuevo Municipio de Malvinas y dispuso que los electores del circuito 34 queden eximidos de votar autoridades de Esquina. Además, ordenó a la Junta Electoral Provincial emitir certificados para justificar esa omisión. El próximo domingo 26 de octubre, los ciudadanos del departamento de Esquina elegirán autoridades municipales en simultáneo con los comicios nacionales. Sin embargo, por primera vez en la provincia, los vecinos del paraje Malvinas, recientemente reconocido como municipio autónomo, tendrán la posibilidad de decidir si votan o no en esa elección comunal, tras el fallo emitido este jueves. La medida fue confirmada por el presidente de la Junta Electoral de Corrientes, Gustavo Sánchez Mariño, quien explicó los alcances del fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que puso fin al conflicto entre el municipio de Esquina y los habitantes de Malvinas. “El Tribunal resolvió por unanimidad que el voto de los ciudadanos de Malvinas para las autoridades municipales de Esquina será voluntario. Es decir, podrán votar si lo desean, pero si deciden no hacerlo, la Junta Electoral les otorgará un certificado que justifique esa omisión”, precisó Sánchez Mariño. error cargando audio... La situación se originó luego de que el intendente de Esquina solicitara a la Junta Electoral excluir del padrón a los votantes del paraje Malvinas, dado que la zona había sido reconocida como nuevo municipio, aunque aún no cuenta con convocatoria electoral propia. “El gobernador es el único funcionario con facultades para convocar elecciones municipales, y esta vez no lo hizo. Por eso, mientras no exista convocatoria en Malvinas, los votantes siguen formalmente dentro del padrón de Esquina”, explicó el funcionario. De esta forma, la Junta Electoral optó inicialmente por "mantener el status quo", permitiendo que los habitantes de Malvinas siguieran empadronados en Esquina. La decisión fue apelada, pero finalmente ratificada por el STJ con un criterio intermedio. “El fallo es salomónico: mantiene a Malvinas dentro del padrón de Esquina, pero reconoce su condición particular, dándoles la libertad de no participar en la elección comunal”, agregó Sánchez Mariño. En la práctica, los ciudadanos del circuito 34m unas tres mesas con más de mil electores, se presentarán el domingo 26 ante dos urnas: Una urna nacional, donde deberán votar obligatoriamente para elegir diputados nacionales. Una urna municipal, correspondiente a las autoridades de Esquina, donde el voto será opcional. “El que quiera votar, podrá hacerlo. El que no quiera, no tendrá sanción. En este caso, la Junta Electoral emitirá una constancia que justificará su no voto”, aclaró el presidente del organismo.
Ver noticia original