10/10/2025 19:29
10/10/2025 19:28
10/10/2025 19:27
10/10/2025 19:25
10/10/2025 19:25
10/10/2025 19:25
10/10/2025 19:25
10/10/2025 19:24
10/10/2025 19:24
10/10/2025 19:24
» Diario Cordoba
Fecha: 10/10/2025 15:03
En el día previo al Magno Vía Crucis que se celebrará en Córdoba, muchos cordobeses han aprovechado la mañana de este viernes para visitar las iglesias abiertas y contemplar con tranquilidad las imágenes que procesionarán mañana. La basílica de San Pedro, San Francisco, San Agustín, San Lorenzo, Santa Marina, San Andrés, Santiago o La parroquia de la Paz (San Basilio) han sido algunas de las que han abierto sus puertas permitiendo acceder a todo el mundo a ver las imágenes ya subidas en los tronos y los pasos. Especial expectación han generado imágenes de la provincia entre los cofrades de la capital, que se han dado un banquete por los barrios del Casco Histórico de Córdoba. "Tengo interés especial por las dos Columnas, la de Priego y la de Lucena", comentaba Sergio tras salir de San Pedro. "También quiero ir a la Catedral a ver el Cristo de Zacatecas de Montilla". Este cofrade cordobés, que ha dedicado un gran rato a ver todas y cada una de las iglesias -"hasta la de San Rafael, aunque no salga ninguna de allí"-, piensa que el Magno Vía Crucis es un evento "extraordinario y muy interesante por lo bien que han conjugado las imágenes de tanto renombre de la capital y la provincia". Solo le ha faltado entrar a Capuchinos, Jesús Nazareno o la Casa de hermandad de Sentencia, que estaban cerradas. Otro grupo de jóvenes estudiantes declarados cofrades han aprovechado el descanso del recreo en su instituto del centro para ver también algunas imágenes. "Hemos visto la columna de Lucena, porque nos gusta mucho por la forma en cómo la llevan". Otra de sus prioridades para ver mañana será el Nuestro Padre Jesús de los Afligidos de Puente Genil, comentaban. Alguno de ellos saldrá de costalero en el Resucitado, pero los demás afirman que se echarán a la calle desde las 16.00 horas. En San Agustín el ambiente era mucho más íntimo, apenas un padre y su hija que han llegado, pasado el mediodía, para ver a "El Cristo", como llaman a la imagen de La Expiración en La Rambla. "Vivimos en Córdoba, pero somos de allí (de La Rambla) y hemos aprovechado ahora que está más tranquila la cosa". Por la tarde se prevé mucha más afluencia de público a los templos.
Ver noticia original