Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Spahn, sobre el bajón de Unión

    » AgenciaFe

    Fecha: 10/10/2025 19:27

    El fútbol de Unión atraviesa un momento de altibajos, pero con objetivos claros, según explicó Luis Spahn, presidente de la institución, en diálogo con LT10 (AM 1020). El bajón futbolístico de Unión según Spahn Haciendo un balance de los últimos compromisos, señaló: "Veníamos de partidos con una exigencia altísima como fueron los encuentros ante River y Racing. Contra River hicimos un poquito más para ganarlo, pero lo perdimos en los penales. El partido contra Aldosivi fue muy triste, porque era considerado accesible, ellos tuvieron una entrega enorme y algo de suerte en la definición. A nosotros nos faltó que entraran las oportunidades generadas, lo que hubiese cambiado el desarrollo del partido." Sobre la reacción del cuerpo técnico, Spahn aclaró: "No hablé con Madelón, no hay preocupación, hay ocupación. Somos conscientes de que no se dieron los resultados y el equipo debe ir por los tres puntos para consolidarse. Nadie hubiese pensado que cuando veníamos arriba junto a Barracas Central, sacando dos de nueve puntos, íbamos a seguir arriba." El dirigente también destacó la paridad de la zona: "Estamos en un grupo donde es espada a espada cada partido. En la otra zona hay equipos más débiles, pero son cosas que pasan en el fútbol. A veces hay que estar en la zona correcta para disfrutar o no sufrir. En cuanto al descenso, no hay que dejarlo de lado; el tema existe y no existe. Veníamos de clasificar entre los 12 primeros el año pasado y sumamos refuerzos no para pelear el descenso, sino para tener mejor performance. Tuvimos un primer semestre muy malo. Que Riestra sea puntero e Independiente último no tiene explicación." Spahn también se refirió a la proyección deportiva de Unión: "Nosotros no nos vemos en el espejo con Colón; cada club es independiente. Nuestro objetivo principal es mantenernos en Primera División, lo que es superable, y luego tener mejores performances. En el fútbol hay cosas poco explicables: Platense salió campeón de visitante y hoy está en zona de descenso. Boca y River también tuvieron rachas sin ganar. La competitividad es extrema y hay resultados que sorprenden cada fecha." La realidad económica de Unión En cuanto a la situación económica y los inconvenientes legales, el presidente sostuvo: "Vamos a buscarle solución al embargo del representante de Ignacio Malcorra, porque es para lo que los socios nos votaron. Hoy estamos cancelando los sueldos del personal, aunque estamos atrasados 10 o 12 días con el plantel profesional, y buscamos soluciones inmediatas. La economía de los clubes depende mucho de la venta de jugadores. Cuando los procesos de venta pierden frecuencia, complican las finanzas". "No son decisiones nuestras; simplemente surgen los problemas financieros. Todavía queda por cobrar dinero de Mosqueira (Talleres) y Balboa (Racing). Tenemos plantel para que el año que viene no salgamos desesperadamente a buscar refuerzos, y hay jugadores que no tuvieron la chance de jugar, como Fernando Díaz y Emiliano Álvarez. También está la posibilidad de que Belgrano haga uso de la opción de compra de Thiago Cardozo. Además, los derechos de TV han sufrido una disminución importante", agregó el presidente rojiblanco. Con estas declaraciones, Spahn dejó en claro que Unión trabaja en paralelo en la consolidación deportiva y el orden económico, priorizando la competitividad del plantel y la estabilidad institucional para afrontar la temporada 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por