Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Haz tus propias calaveritas de chocolate con esta receta sencilla para Día de Muertos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 14:54

    Calaveritas de chocolate decoradas con colores brillantes y detalles artesanales, un dulce tradicional para el Día de Muertos en México. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Las calaveritas de chocolate mexicanas se han convertido en uno de los símbolos más populares y actuales del Día de Muertos. El brillo oscuro del chocolate y sus formas divertidas atraen a niños y adultos, quienes las preparan y decoran en familia o las ofrecen en ofrendas para honrar a sus seres queridos. Estos dulces, coloridos y versátiles, fusionan la tradición ancestral de las calaveras de azúcar con la preferencia moderna por el chocolate, transformando los altares en una celebración tanto visual como deliciosa. El origen de las calaveritas se remonta a la tradición prehispánica de rendir tributo a los difuntos con ofrendas especiales. Aunque las calaveritas de azúcar han sido históricas en México, la versión de chocolate responde a los gustos de generaciones recientes. Se encuentran en mercados y panaderías de todo el país, y su decoración puede variar con glaseados, chispas de colores o detalles artísticos, haciéndolas ideales tanto para regalar como para disfrutar en familia durante el Día de Muertos. Las más tradicionales llevan detalles de azúcar de colores y, a veces, nombres escritos en la frente. Calaveritas de chocolate decoradas con colores brillantes y detalles artesanales, un dulce tradicional para el Día de Muertos en México. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Receta de calaveritas de chocolate mexicanas La receta de calaveritas de chocolate mexicanas es sencilla y permite una amplia personalización. La base es chocolate fundido, que se vierte en moldes de calavera y, tras enfriarse, se desmolda y se decora con glaseados y confites de muchos colores. El resultado es una calaverita sólida o hueca, brillante y lista para decorar altares o ser compartida como parte de la celebración. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 10 minutos Fundido y moldeado del chocolate: 15 minutos Refrigeración: 30 minutos Decoración: 20 minutos Tiempo total estimado: 1 hora 15 minutos Ingredientes 200 g de chocolate semiamargo (puede ser chocolate para repostería) Moldes de calaverita (de plástico o silicón) Chispas de colores, confites o azúcar de colores (para decorar) 1 clara de huevo (opcional, para glaseado real) 150 g de azúcar glass (opcional, para glaseado real) Colorantes vegetales (opcional, para glaseado) Calaveritas de chocolate decoradas con colores brillantes y detalles artesanales, un dulce tradicional para el Día de Muertos en México. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Cómo hacer calaveritas de chocolate mexicanas, paso a paso Trocea el chocolate y colócalo en un recipiente resistente al calor. Funde el chocolate en baño María o a intervalos cortos en microondas, removiendo hasta que quede completamente líquido. Vierte el chocolate fundido en los moldes de calaverita. Golpea suavemente el molde para eliminar burbujas y lograr un acabado liso. Para calaveritas sólidas, rellena el molde hasta el tope. Para calaveritas huecas, cubre solo las paredes del molde, voltea y elimina el exceso, y repite para reforzar. Refrigera los moldes durante al menos 30 minutos, o hasta que el chocolate esté totalmente duro. Desmolda con cuidado, colocando las calaveritas sobre una superficie fría. Para decorar: mezcla la clara de huevo y el azúcar glass hasta obtener una pasta espesa. Divide y agrega colorantes. Decora con manga pastelera o bolsa con puntita, y añade chispas o confites. Deja secar la decoración al aire antes de manipular o empacar. Calaveritas de chocolate decoradas con colores brillantes y detalles artesanales, un dulce tradicional para el Día de Muertos en México. – (Imagen Ilustrativa Infobae) Consejos clave: Asegúrate de que los moldes estén perfectamente secos antes de verter el chocolate para evitar que se marque. Utiliza guantes o un paño para manipular las calaveritas y evitar que se derritan con el calor de las manos. Decora solo cuando la calaverita esté completamente fría para evitar que el glaseado se derrita. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con 200 g de chocolate se obtienen aproximadamente entre seis y ocho calaveritas pequeñas, dependiendo del tamaño del molde.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por