Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Soberbio se prepara para homenajear a la mujer rural y celebrar la feria de semillas

    » Elterritorio

    Fecha: 10/10/2025 12:03

    La escuela F.J.C. N° 940 organiza la segunda edición del Homenaje a la Mujer Rural junto al cierre provincial de la Feria de Intercambio de Semillas Solidarias Nativas y Criollas. La jornada, que se realizará el miércoles 15 de octubre, incluirá actividades culturales, artísticas y pedagógicas, además de stands de productoras locales. jueves 09 de octubre de 2025 | 22:00hs. La escuela rural FJC N° 940 "Educación Para Las Primaveras", de El Soberbio, palpita la segunda edición del Homenaje a la Mujer Rural junto al cierre provincial de la Feria de Intercambio de Semillas Solidarias Nativas y Criollas, a realizada el miércoles 15 de octubre de 9:00 a 16:00 horas. Con múltiples actividades, buscan revalorizar el rol de la mujer campesina. La iniciativa surge teniendo en cuenta que dicha escuela tiene una impronta didáctico-productiva y, de manera constante, trabaja con la cuestión agraria y en relación con instituciones como el INTA, el Agro, Producción del Municipio, con la EFA y, en especial, con las productoras rurales, que son las madres de los alumnos. En ese contexto, organizan una jornada en homenaje a la mujer rural, a la que están invitadas a exponer su trabajo grupos de productoras e instituciones ligadas al agro, escuelas e instituciones educativas tanto de nivel primario como de nivel secundario, siempre relacionadas con la agricultura. Para este año, eligieron el 15 de octubre, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Rural. Sobre la importancia de este proyecto, Martin Cornell, de la 940, en diálogo con El Territorio, señaló: "En un municipio ampliamente rural como el nuestro, el rol de la mujer es fundamental, no solo en la chacra, sino también en la casa", y destacó que: "La mujer lleva adelante el día a día, la crianza de los niños, mantiene el hogar, cuida la huerta y los animales para tener alimento diario en la mesa, y también colabora con el hombre en las tareas del campo". Por ello, resulta oportuno pensar en actividades y acciones que tengan como fin revalorizar su trabajo significativo. Más aún si se tiene en cuenta que en los nuevos emprendimientos, como los turísticos o agroturísticos, las mujeres generan la reconversión y orientación al turismo. A diferencia del año pasado, para esta nueva edición se agrega la Feria de Intercambio de Semillas, con el lema: "Son guardianas de semillas y tradiciones, hacedoras del pan y de la vida". En ese sentido, Cornell indicó: "La idea es que, como se viene realizando a lo largo y ancho de la provincia, nuestra escuela sea el cierre de este evento en octubre". La jornada tendrá una parte artística, una parte cultural y una pedagógica, con presentaciones de los alumnos de la escuela anfitriona y de algunas escuelas vecinas que tienen danza folclórica como materia. También estarán presentes grupos invitados, como Doble D, Alili Cucu, Cayó Villalba y Joselo Schuap, para cerrar el evento. Habrá espacio para stands de exposición y venta de las productoras y un sector dedicado a la Feria de Intercambio de Semillas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por