10/10/2025 06:09
10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:32
10/10/2025 05:32
» AgenciaFe
Fecha: 10/10/2025 00:47
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, dialogó con Mañana OH! sobre varios temas y no ahorró críticas hacia los funcinarios del gobierno nacional, por no hacerse cargo del mantenimiento y ejecución de rutas nacionales, frente a la postura del Ejecutivo nacional de que esto se encarguen los privados. El funcionario fue consultado en el programa que conduce Marcelo Garrido y equipo, acerca del reclamo de los vecinos de la costa por el estado del terraplen de defensa Garello, en Colastiné Norte. Las vecinos habían denunciado la aparición de algunas rajaduras en la estructura. “Es una obra que estamos en un 80%. Nos falta ese 20% para terminarla, que justo tiene que ver con un problema de una toma de agua de ASSA que en el proyecto estaba removerla, y la verdad es que no está en condiciones ASSA de perder esa toma. Así que eso nos demoró un poco. Es un terraplén de defensa sobre el Colastiné, en una zona donde el río es muy angosto, erosiona mucho y agarra mucha velocidad cuando dobla”, explicó. “Después, coronar todo ese terraplén con una manta de bloques de cemento de 50 metros que llega hasta abajo del río. Eso permite que cuando el agua golpea fuerte no erosione tanto y no ponga en peligro la zona urbana que tenemos ahí atrás”, agregó. Enrico también se refirió a la reunión que mantuvo con legisladores por el ritmo de la obra pública en distintos puntos de la provincia. "Volvemos el 29; vamos a llevar un poco más en concreto el proyecto que veníamos trabajando hace mucho sobre los problemas de las rutas en los puertos, que son un desastre. Venimos trabajando mucho en un plan de mantenimiento a largo plazo, que fue lo que nunca se hizo”, señaló. “La conclusión es que Santa Fe mantiene un ritmo de obra muy fuerte. Es una de las provincias con más obra pública junto con Mendoza. Pero lamentablemente, lo que siempre vemos es que el gobierno nacional no acompaña con la parte que le corresponde de las obras que dejó por la mitad”, añadió. Cuando se le preguntó sobre las inquietudes que ha manifestado el diputado justicialista Walter Agosto, sobre que el Presupueto 2026 que elaboró el gobierno nacional perjudica a la provincia, Enrico enfatizó: el problema es más profundo que el presupuesto, es que no hay interés del presidente ni de todo su gabinete en reparar las rutas. ¿Cuánto tiempo nos dijeron y nos vendieron el versito berreta de que el Estado no iba a poner un peso para hacer obra pública, que iba a poner el sector privado? Toda la campaña con ese verso, 22 meses de gestión diciendo eso, y cuando hacen la primera licitación se enteraron de que, si el Estado no hace un aporte económico, ninguna empresa del país ni del mundo iba a agarrar una concesión de dos rutas nacionales”. “Nos hicieron perder 22 meses a todos con ese cuento del modelo a la chilena, que no existe, porque en ningún país del mundo —de izquierda o de derecha, desarrollado o no desarrollado— deja de invertir en el mantenimiento de su infraestructura básica. Acá, con eso de que no vamos a poner un peso, las rutas se vinieron abajo. Perdimos mucho capital de asfalto porque se fue rompiendo, y cuando vieron que ya fracasaron tres veces con esos proyectos, ahora toman un crédito con el ICE por 56.000 millones de pesos para apalancar dos rutas en Entre Ríos”, cuestionó.
Ver noticia original