Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renuncias en la UCR con críticas y reclamo de renovación interna

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 10/10/2025 02:17

    Dos integrantes de la Comisión Directiva del Comité "Roberto Fleitas" de la UCR Basavilbaso dejaron sus cargos por desacuerdos con la conducción actual y llamaron a un cambio generacional dentro del partido. En una nota dirigida a las autoridades partidarias, los ahora exmiembros expresaron duros cuestionamientos hacia la conducción actual y plantearon la necesidad de una profunda renovación interna dentro del radicalismo local. Los renunciantes, según pudo saber FM RIEL, fundamentaron su decisión en que “el rumbo y la conducción actual no nos representan en ninguno de los niveles de nuestra estructura partidaria”, al tiempo que manifestaron su visión de una política que “debe ser una herramienta de construcción colectiva, abierta, con la mirada puesta en el futuro y en las nuevas generaciones”. “El partido necesita aire fresco y nuevas ideas” En el texto presentado, Hecker y Villalba remarcan que el radicalismo “necesita aire fresco, nuevas ideas y el protagonismo de quienes realmente quieren trabajar por la gente, y no de quienes solo se han sostenido en la estructura sin construir nada hacia adelante”. Además, señalaron que el partido debería apostar a una dirigencia “con vocación de servicio, compromiso y dedicación”, y pidieron al actual presidente del Comité que se rodee de personas que “dejen de lado aquellas anclas que durante años impidieron que nuestro partido crezca y se renueve”. Apoyo a los jóvenes y críticas al cierre interno Uno de los ejes centrales de la carta se enfoca en el rol de los jóvenes dentro del partido. Los firmantes sostienen que “no alcanza con otorgar cargos o candidaturas para demostrar apertura, sino que es necesario acompañar, respetar y valorar el trabajo de los jóvenes una vez que asumen responsabilidades”. “De nada sirve promover nuevos nombres si luego se los descalifica, se los desanima o se los invisibiliza. La renovación no se construye con discursos, sino con hechos, coherencia y generosidad política”, expresaron. También remarcaron que, si bien es importante escuchar a los dirigentes de mayor trayectoria, “estos deben acompañar a las nuevas generaciones, dándoles la libertad de crecer, en lugar de limitarse a criticarlos”. “Nuestro alejamiento no responde a una falta de convicciones” Por último, Hecker y Villalba aclararon que su decisión no está motivada por diferencias ideológicas, sino por “una falta de representatividad y apertura dentro de la UCR”. “El día en que algunas personas entiendan que su ciclo ya está agotado y den un paso al costado, será cuando muchos exafiliados y vecinos con buenas ideas se animen a volver”, afirmaron, apuntando contra sectores que —según ellos— “siguen aferrados a los cargos y el protagonismo”. La carta concluye con un llamado a la autocrítica y a la apertura partidaria, destacando que la renovación del radicalismo solo será posible “cuando se dé lugar al trabajo genuino, al diálogo y a la construcción colectiva”. La renuncia de Hecker y Villalba se suma a otras expresiones de malestar dentro del radicalismo entrerriano, en un contexto de debate sobre los liderazgos y el rumbo que debe tomar el partido de cara a los desafíos políticos y sociales actuales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por