Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cinco claves para decorar tus espacios como un profesional

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 06:53

    Decorar tu espacio no solo se trata de estética, sino también de funcionalidad y equilibrio. Lograr combinar estos elementos requiere aplicar principios fundamentales que van más allá de las preferencias personales (Imagen Ilustrativa Infobae) 1. La relevancia de un punto focal en cada habitación Este elemento puede ser una pieza de arte, un mueble destacado o incluso una chimenea. La elección de este punto focal no solo unifica el diseño, también dirige la mirada hacia un propósito claro dentro del espacio. Cada espacio necesita un punto focal que actúe como el centro de atención (Imagen Ilustrativa Infobae) 2. Escala y proporción: adaptar el mobiliario al espacio Un cuadro desproporcionadamente grande puede saturar un espacio pequeño, mientras que muebles demasiado pequeños pueden perderse en áreas amplias. Para evitar estos problemas, es necesario medir previamente el espacio disponible y utilizar herramientas como cinta adhesiva para marcar las dimensiones de los muebles antes de adquirirlos. 3. El impacto del color en la percepción del ambiente Otro aspecto crucial es la relación entre el tamaño de los muebles y las dimensiones de la habitación (Imagen Ilustrativa Infobae) El uso del color es otro elemento fundamental en el diseño de interiores. La teoría del color permite seleccionar combinaciones que sean visualmente agradables y coherentes. Por ejemplo, los colores complementarios, como el azul y el naranja, generan un contraste vibrante, mientras que los tonos análogos, como el verde y el amarillo, ofrecen una transición más suave y relajante. 4. Iluminación en capas para mayor profundidad Para equilibrar la energía del espacio, incorporar acentos cálidos en habitaciones dominadas por tonos fríos, o viceversa (Imagen Ilustrativa Infobae) Un diseño de iluminación efectivo debe incluir tres niveles: iluminación ambiental para iluminar toda la habitación, iluminación de tareas para actividades específicas y luces puntuales para destacar elementos decorativos. Los dimers (reguladores de intensidad de la luz) son superútiles: permiten ajustar la atmósfera según la ocasión. Esta flexibilidad en el diseño de iluminación contribuye a crear ambientes más versátiles y acogedores. 5. Texturas y patrones: elementos clave para enriquecer el diseño La iluminación adecuada no solo mejora la funcionalidad de un espacio, sino que también añade profundidad y carácter (Imagen Ilustrativa Infobae) En espacios dominados por colores neutros o monocromáticos, las texturas y los patrones son esenciales para evitar que el ambiente se sienta plano o aburrido. Combinar diferentes materiales y diseños puede aportar dinamismo y movimiento al espacio. Por ejemplo, una alfombra con un patrón llamativo puede complementar muebles de líneas simples, creando un contraste visual interesante. Estas recomendaciones buscan crear ambientes visualmente atractivos, prácticos y armoniosos (Imagen Ilustrativa Infobae) Desde las texturas y la iluminación hasta el uso del color y la funcionalidad, cada principio contribuye a crear un diseño que no solo sea visualmente atractivo, sino también acogedor y eficiente. Estas claves ofrecen una guía completa para quienes buscan transformar sus hogares en espacios que combinen belleza y practicidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por