10/10/2025 16:54
10/10/2025 16:53
10/10/2025 16:52
10/10/2025 16:51
10/10/2025 16:49
10/10/2025 16:49
10/10/2025 16:49
10/10/2025 16:48
10/10/2025 16:48
10/10/2025 16:48
» La Capital
Fecha: 10/10/2025 14:02
Los bonos en dólares saltaron hasta 9,3% y las acciones argentinas aceleraron sus ganancias. El dólar oficial cerró en $1.450 para la venta El mercado volvió a mostrarse muy optimista luego de que se confirmara el swap por u$s 20.000 millones con Estados Unidos y que Washington interviniera en el mercado cambiario doméstico . Los bonos en dólares saltaron hasta 9,3% y las acciones argentinas aceleraron sus ganancias, que llegaron hasta un 27,3% en el caso de los ADRs. En tanto, el dólar oficial cerró en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $5 respecto del cierre de la jornada anterior. En el panel líder, el S&P Merval en dólares trepó 10,9% y alcanzó los 1.307,30 puntos, su segundo valor más alto en el último mes. Mientras que, en pesos, escaló 5,8% a 1.924.930,02 puntos. Algunas de las acciones más destacadas en la plaza local fueron Metrogas (+17,1%), BYMA (+16,6%) y Supervielle (+16,3%). Cabe recordar que el viernes es feriado en Argentina y el lunes es feriado en Estados Unidos, por lo que el último día de volumen fuerte se dio este jueves, tanto en los bonos como en el dólar y previo a la reunión que Javier Milei y Donald Trump mantendrán el martes en la Casa Blanca. En tanto, los bonos escalaron hasta 8,1% de la mano del Bonar 2030. Lo escoltaron el Bonar 2035 (+7,8% y el Global 2035 (+7,2%). Se prevé que el riesgo país puede haber perforado los 1.000 puntos básicos, un dato que no se conoció ya que los inversores no cuentan con información en tiempo real del riesgo país argentino. En el segmento en pesos, la curva CER subió 6% en promedio y los títulos a tasa fija en torno a 5%, lo cual es “muchísimo” para un activo en moneda local, según dijeron fuentes del mercado. Dólares, abajo Durante la rueda de este jueves, tras haber alcanzado los $1.490 por la mañana, el tipo de cambio minorista cayó $40 al cierre de la jornada. En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.450 y $1.460 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.485. El dólar blue se cotizaba durante la tarde en $1.455 para la compra y $1.475 para la venta, con una baja de 0,7% en la jornada. El mayorista se posicionó en $1.420 con una baja de 0,7%.
Ver noticia original