10/10/2025 06:43
10/10/2025 06:42
10/10/2025 06:40
10/10/2025 06:39
10/10/2025 06:39
10/10/2025 06:39
10/10/2025 06:38
10/10/2025 06:38
10/10/2025 06:37
10/10/2025 06:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/10/2025 01:30
El director de Investigaciones brindó detalles a Códigos, sobre el avance de la causa por el femicidio de Daiana Mendieta. Dijo que el caso sigue en etapa de recolección de pruebas. “Fue un hecho atroz y seguimos reuniendo pruebas”, dijo el comisario Horacio Blasón. El crimen de Daiana Mendieta, la joven de 22 años hallada sin vida en un aljibe de la localidad de Gobernador Mansilla, sigue conmocionando a Entre Ríos. En una entrevista con el programa Códigos que se emita por Elonce, el comisario Horacio Blasón, director de Investigaciones de la Policía provincial, explicó que la causa “se encuentra en una etapa de recolección y análisis de elementos probatorios” y que la audiencia imputativa aún no fue realizada. Femicidio de Daiana Mendieta: los primeros resultados de la autopsia “Esta persona está sospechada y es cuestión de que la Fiscalía ordene la información que se ha obtenido del trabajo de las distintas áreas de la policía”, precisó Blasón en referencia a Gustavo Brondino, el hombre detenido en el marco de la investigación. Femicidio de Daiana: nuevos procedimientos en Mansilla y confirman la preventiva para el único detenido El jefe policial relató que, desde el lunes, trabajan intensamente junto a la fiscal Emilce Reynoso en Mansilla, donde se desarrollaron múltiples operativos. “No se ha parado de juntar elementos que van a permitir reconstruir lo que pasó y determinar la responsabilidad de quien cometió este crimen tan atroz”, subrayó. Búsqueda, análisis y hallazgos Blasón detalló que distintas divisiones policiales trabajan en simultáneo en la recolección de indicios: “Por directivas de la Fiscalía se están analizando cámaras, comunicaciones y teléfonos. Hay personal en el lugar haciendo estudios del suelo, buscando evidencias e intentando hallar el celular de la víctima, que todavía no fue encontrado”, sostuvo. Femicidio de Daiana: la conducta violenta del acusado y las llamadas entre ambos En relación con las primeras horas de búsqueda, el funcionario reconoció las dificultades iniciales. “Es difícil saber en los primeros momentos si una persona desaparecida se fue por su voluntad, si fue víctima de un delito o si tuvo un accidente. Pero toda fuerza de seguridad empieza siempre investigando el escenario más grave”, destacó. Femicidio de Daiana Mendieta: habló el abogado del detenido y opinó sobre la imputación Según explicó, las comunicaciones telefónicas fueron determinantes para orientar la investigación. A partir de las últimas llamadas y ubicaciones del teléfono de Daiana, se identificó a las personas que habían mantenido contacto con ella antes de su desaparición, lo que derivó en los allanamientos realizados en la localidad. El operativo y la detención Uno de esos allanamientos, realizado en el domicilio del principal sospechoso, tuvo un desenlace inesperado. “Al momento de que la policía aborda a esta persona, él apuntó con un arma de fuego a los uniformados e intentó quitarse la vida. La policía logró frenar esta actitud y fue detenido inicialmente por resistencia al procedimiento”, narró Blasón. El sospechoso, identificado como Gustavo Brondino, continúa detenido mientras avanza la causa. Respecto al vínculo con la víctima, el comisario pidió prudencia. “Sabemos que ambos podían conocerse porque Mansilla es una localidad pequeña, pero debemos ser cautos. Hay mucha gente que está sufriendo de ambos lados: tanto la familia de Daiana como la del sospechado”, aclaró. La reconstrucción del caso El funcionario policial repasó la cronología de los hechos. Daiana salió de su casa el viernes por la noche, saludó a una amiga —la última persona que la vio con vida— y desde entonces, no se supo más de ella. La familia denunció su desaparición el sábado por la tarde, y el domingo a la madrugada apareció su auto abandonado, a unas 30 cuadras de su vivienda. “El vehículo no presentaba signos de violencia ni indicios de lucha, lo que permitió establecer hipótesis más precisas sobre su recorrido”, explicó Blasón al programa Códigos. A partir de ese hallazgo se intensificaron las búsquedas, que lamentablemente, culminaron con el hallazgo del cuerpo en un aljibe, a pocos kilómetros del casco urbano. Autopsia y cautela Consultado sobre las versiones que indicaban que la joven habría sido asesinada con un disparo, Blasón fue prudente: “Debemos esperar el resultado de la autopsia que realizará el cuerpo médico forense. Si bien hay indicios compatibles, debemos ser claros y responsables con la información. Todo será confirmado por los peritos”, sostuvo. El comisario confirmó que el cuerpo presentaba signos de haber pasado varias horas dentro del aljibe, lo que dificultó las primeras pericias. “Son momentos muy duros para todos, pero nuestro compromiso es esclarecer el hecho y aportar todas las pruebas necesarias para que la Justicia actúe”, remarcó. Un trabajo conjunto Blasón destacó el trabajo coordinado entre las distintas áreas de la Policía de Entre Ríos y la Fiscalía de Gualeguay. “Desde el primer momento, la fiscal Reynoso lideró los operativos con un equipo amplio, comprometido en encontrar la verdad. Seguiremos aportando cada elemento que permita reconstruir lo sucedido y hacer justicia por Daiana”, concluyó.
Ver noticia original