09/10/2025 04:15
09/10/2025 04:14
09/10/2025 04:14
09/10/2025 04:13
09/10/2025 04:13
09/10/2025 04:12
09/10/2025 04:12
09/10/2025 04:11
09/10/2025 04:10
09/10/2025 04:09
» tn24
Fecha: 09/10/2025 01:25
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó su optimismo sobre el futuro económico de la Argentina y anticipó que el país podría estar transitando su último acuerdo con el organismo. Desde Washington, la funcionaria confirmó que se mantienen negociaciones avanzadas con Estados Unidos, el Banco Mundial y el BID para coordinar un nuevo paquete de apoyo financiero que refuerce la estabilidad macroeconómica. “Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vez pueda decir que este podría ser el último programa del FMI con la Argentina”, señaló Georgieva en una entrevista con la agencia Reuters, aludiendo a la posibilidad de que el país logre finalmente autonomía financiera. “Argentina tiene todos los ingredientes para prosperar. Lo que le faltaba era en el ámbito político”, agregó. Entre las alternativas que se analizan figura la transferencia de Derechos Especiales de Giro (DEG) de Estados Unidos hacia la Argentina, una herramienta ya utilizada con Qatar en 2023 para reforzar las reservas. Según Georgieva, acumular reservas y sostener la disciplina fiscal son los principales desafíos del Gobierno. “Cuando el país pueda afrontar sus obligaciones y mantener una sólida posición de reservas, podrá continuar sus programas y sostener el compromiso de la población”, afirmó. La titular del FMI también destacó el caso argentino como ejemplo de ajuste con disciplina fiscal, aunque subrayó que el éxito dependerá del respaldo social. “El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe. En Europa del Este algunos líderes aplicaron recortes muy duros y fueron reelegidos porque lograron transmitir la necesidad de esas medidas”, explicó durante su exposición en el Milken Institute. Las gestiones del equipo económico argentino en Washington avanzan en paralelo al diseño del nuevo esquema financiero. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el paquete de apoyo contaría con coordinación directa del Tesoro de Estados Unidos y podría anunciarse en los próximos días. Consultada sobre el rumbo económico del país, Georgieva insistió en que el crecimiento y la consolidación fiscal deben ir de la mano. “Un déficit en expansión no es sostenible. La clave está en crecer más y generar confianza”, concluyó.
Ver noticia original