Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazo judicial al enroque en La Libertad Avanza: Karen Reichardt encabezará la lista bonaerense

    Parana » InfoParana

    Fecha: 08/10/2025 19:36

    La Justicia Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires asestó un duro golpe a la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, al rechazar el pedido para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert como cabeza de lista de candidatos a diputados nacionales. El magistrado Alejo Ramos Padilla aceptó la renuncia de Espert, en medio de un escándalo que lo vincula al empresario Fred Machado, pero no avaló el corrimiento de nombres propuesto por el Gobierno. Como consecuencia directa, la mediática Karina Vázquez, popularmente conocida como Karen Reichardt, ascenderá al primer lugar de la boleta de la alianza en el distrito más grande del país. Santilli quedará en el segundo puesto, seguido por Gladys Humenuk en el tercero. La Inconstitucionalidad y el Factor Género La decisión del juez Ramos Padilla se basa en considerar inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para reordenar la lista tras la renuncia del cabeza de nómina. En un fallo con fuertes argumentos técnicos, el magistrado sostuvo que la ley no regula expresamente cómo debe efectuarse el reemplazo de un candidato ya oficializado. Además, señaló que aplicar el decreto en este caso iría en contra del espíritu de la Ley de Paridad de Género, forzando la mejora de la posición de candidatos varones en detrimento de mujeres. Ramos Padilla fue taxativo: «resultaría contrario a dichas previsiones de rango constitucional habilitar que, a través de la renuncia de dos candidatas mujeres [aceptó también las renuncias de Lucía Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea], la alianza pudiera forzar la mejora en la posición de todos los candidatos varones de la lista titular en perjuicio de las candidatas mujeres». Por lo tanto, el orden de la lista se mantiene «incólume» con el «movimiento natural ascendente» de las candidaturas, tal como fue oficializada. Boletas con Espert y Apelación en Puerta A pesar del fallo, el tema de la reimpresión de boletas aún no está saldado. Ramos Padilla convocó a los apoderados de los partidos para discutir esta cuestión. Sin embargo, en el Gobierno ya descuentan un nuevo rechazo a su pretensión. De confirmarse, los electores bonaerenses encontrarán en el cuarto oscuro la Boleta Única Papel que ya fue impresa y que aún lleva el rostro de José Luis Espert como primer candidato. La Casa Rosada no tardó en reaccionar. Fuentes cercanas a la alianza indican que apelarán la decisión judicial. No obstante, deberán empezar a trabajar con un nuevo escenario político en mente: el de Karen Reichardt encabezando la boleta de diputados en la Provincia. El caso cobra mayor relevancia luego de que Leonardo Cositorto asegurara haber aportado $32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli, según figura en otro tramo de las noticias, un condimento extra al explosivo panorama electoral. Puntos clave del rechazo de Ramos Padilla El magistrado Ramos Padilla basó su decisión en los siguientes argumentos: Vacío Legal: La ley no regula el reemplazo ante la renuncia de un candidato oficializado. La ley no regula el reemplazo ante la renuncia de un candidato oficializado. Exceso Reglamentario: Consideró que el Decreto 171/2019, que permitía el corrimiento, excede las facultades del Poder Ejecutivo al regular una situación que no afecta la normativa legal. Consideró que el Decreto 171/2019, que permitía el corrimiento, excede las facultades del Poder Ejecutivo al regular una situación que no afecta la normativa legal. Paridad de Género: La aplicación del decreto iría en contra del espíritu de la ley de paridad, perjudicando a las candidatas mujeres. La aplicación del decreto iría en contra del espíritu de la ley de paridad, perjudicando a las candidatas mujeres. Orden Inalterable: Renuncias en los últimos puestos no deben modificar la posición de los primeros. La decisión judicial obliga a la alianza a recalcular su estrategia en la provincia clave, manteniendo la conformación de la lista tal como fue oficializada y consagrando a Karen Reichardt como la principal postulante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por