08/10/2025 20:53
08/10/2025 20:51
08/10/2025 20:51
08/10/2025 20:51
08/10/2025 20:50
08/10/2025 20:50
08/10/2025 20:50
08/10/2025 20:50
08/10/2025 20:50
08/10/2025 20:49
» LT 3
Fecha: 08/10/2025 18:14
El móvil de LT3 habló con Leonardo Jurado del Colegio de Farmacéuticos, para continuar con un tema vinculado a la salud pública, que genera al momento la imposibilidad de recibir las dósis de este tipo de vacuna por el faltante total en efectores públicos y privados. «Estamos en contacto permanente con el Ministerio de Salud donde hemos acordado primero una capacitación a todas las farmacias en este tema y por otro lado tratar de conseguir que el laboratorio a nivel nacional nos provea de esas dosis que estamos necesitando. La ciudad de Rosario en el verano pasado aplicó 8 mil dosis y a nivel provincial cerca de 27 mil dosis. Y hoy no estamos teniendo ni siquiera una en la parte privada». Al ser consultado sobre que tiene que hacer la persona que viaja en los próximos días, el referente del colegio de farmacéuticos dijo que «tiene que acercarse a una entidad provincial, un centro de salud provincial, de acuerdo a lo que nos contaron, exhibir el pasaje a la zona donde va a viajar y ahí el Ministerio de Salud va a evaluar la posibilidad de vacunarlo con las pocas dosis que están quedando» y agregó «la ventaja que tiene esta vacuna es que aplicándola 10 o 15 días antes de emprender el viaje, ya vas protegido. Así que generalmente viajamos en diciembre, enero y esperemos tener para noviembre las dosis suficientes, que son muchas y al no tener ninguna es un tema que nos preocupa mucho».
Ver noticia original