08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:38
08/10/2025 22:38
08/10/2025 22:37
08/10/2025 22:37
08/10/2025 22:37
08/10/2025 22:37
» El Sur Diario
Fecha: 08/10/2025 20:51
La candidata a diputada nacional por Santa Fe del Frente de Izquierda, Carla Deiana, visitó Villa Constitución y analizó el complejo panorama político, económico y social del país. Criticó duramente al gobierno nacional, la complicidad del peronismo y la reforma constitucional santafesina, y planteó la necesidad de una salida obrera y socialista frente a la crisis. Durante su visita, Deiana trazó un panorama crítico del contexto nacional, marcado —según sostuvo— por “una crisis económica profunda y un gobierno en franco retroceso”. “Tenemos nuevamente al ministro Caputo buscando en Estados Unidos algún tuit que rescate este plan fracasado”, ironizó, y agregó que la situación se agrava “con un endeudamiento creciente, un riesgo país altísimo y un gobierno atravesado por casos de corrupción”. Deiana cuestionó el reciente escándalo del “narcodiputado” Espert y las coimas que salpican al entorno presidencial. “No los indigna tener narcos o corruptos, sino perder las encuestas”, afirmó. “Se gastan millones en reimprimir boletas mientras no hay plata para jubilados, educación o discapacidad. Es un gobierno de coimeros y criminales”, sentenció. En ese marco, denunció que el presupuesto que se prepara en el Congreso “será dictado por el Fondo Monetario Internacional y el Tesoro norteamericano”, al que definió como “un presupuesto de guerra contra los trabajadores”. Trabajadores siempre castigados La dirigente de izquierda realizó un repaso histórico que, a su entender, explica el deterioro actual. “Venimos de décadas de fracaso tras fracaso, siempre con los mismos actores: peronismo, derecha y sus distintas variantes. Todos nos condujeron al mismo lugar: la mitad del país en la pobreza y trabajadores con pluriempleo porque no alcanza para vivir”, planteó. En ese sentido, recordó la reforma previsional provincial que “redujo un 28% los ingresos de los jubilados santafesinos”, y advirtió que la crisis actual “se agrava con cierres de fábricas y despidos, producto de una economía cada vez más primarizada y dependiente de intereses coloniales”. Para Deiana, la alternancia entre gobiernos “solo garantiza la continuidad de los privilegios”. “Alberto Fernández mintió, Milei traicionó, y el resultado es el mismo: una ciudadanía defraudada y una clase política que defiende a los mismos sectores concentrados del poder”, expresó. La situación de Santa Fe En su recorrido por la provincia, Deiana dijo haber visto “una Santa Fe rica pero profundamente desigual”. Recordó su paso por barrios populares como Loyola Norte, donde “la gente vive entre basurales y sin servicios básicos, mientras un puñado de agroexportadoras se queda con la riqueza provincial”. “Cinco cerealeras —Bunge, Cargill, Renova, Cofco y Dreyfus— dominan el comercio exterior y presionan por devaluaciones que pagamos los trabajadores. La hidrovía es hoy una autopista del narcotráfico y el Paraná, un colador del delito”, denunció. Ante ese panorama, propuso “la nacionalización del comercio exterior y de la banca”, bajo control estatal y social, y la reestatización de la hidrovía “para frenar la fuga de capitales y proteger el ahorro nacional”. Crítica a la reforma constitucional Consultada sobre la reciente reforma constitucional santafesina, Deiana fue tajante: “Se confirmó lo que advertíamos: fue una reforma reaccionaria, hecha para perpetuar a Pullaro en el poder”. Cuestionó el apoyo del peronismo en la votación y denunció “un pacto de complicidad entre los que se reparten la torta del poder”. “Pullaro gobierna para el capital agrario y las agroexportadoras. En dos años podrá reelegirse, mientras docentes y jubilados sufrimos caídas salariales del 27% al 28%”, señaló. La candidata recordó también que su compañero de fórmula, Franco Casasola, fue detenido por protestar contra la reforma previsional. “El gobernador mete presos a los docentes y cierra paritarias por decreto. Fue una reforma sin mandato popular, impulsada con una abstención altísima. No representó la voluntad del pueblo”, subrayó. “Única alternativa coherente” De cara a las elecciones del 26 de octubre, Deiana sostuvo que la izquierda “es la única fuerza que defiende de manera coherente los intereses de los trabajadores”. “El peronismo está en tregua con el gobierno, le votó las leyes en el Congreso y mantiene a la CGT en silencio. Nosotros queremos discutir un programa económico alternativo, que afecte los intereses de los poderosos y termine con la fuga de capitales”, afirmó. Advirtió además sobre una posible devaluación poselectoral: “Si se devalúa con estos salarios, la catástrofe social será enorme. Hay que evitar que otra vez la crisis la paguen los trabajadores”. Por último, hizo un llamado a la participación: “Entiendo el enojo y la abstención, pero quedarse en casa no cambia nada. Los derechos se conquistan con organización y lucha. Nuestro voto es un voto de defensa de los trabajadores, una apuesta a una economía más justa, sin corrupción y sin privilegios”. Carla Deiana cerró su paso por Villa Constitución con actividades en medios locales y una volanteada en la puerta de Acindar, donde conversó con trabajadores metalúrgicos. “Ahí es donde se discute el país real”, concluyó.
Ver noticia original