Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amor que transforma: encontró cuadernos con escritos de su hijo fallecido y publicó un libro en su nombre

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 08/10/2025 00:46

    Hay historias que estremecen, difíciles de contar, de las que no se sabe por dónde empezar. En este caso, el inicio se plantea por los más doloroso. Lautaro Ceroleni, un adolescente de Villa del Rosario, falleció el pasado 10 de marzo. La fecha de su cumpleaños, el número 18, es el 11 de octubre. Ese día, en el Centro Cultural de esa localidad, a las 20 horas, presentarán el libro “Ciclos. La energía de la vida”, de su autoría y editado por La Hendija. Esta es una de esas historias que refleja cuando el amor transforma el dolor. “Había quedado con un dolor muy grande y sentía que tenía que movilizarme y transformarlo”, dijo en diálogo con CHAJARI AL DIA Carla Fabrello, mamá de Lautaro. Tras la muerte de su hijo, guardando las últimas mudas de ropa que él había usado, encontró unos cuadernos. “Los empiezo a ojear y me doy cuenta que son escritos de su puño y letra, algunos en cursiva y otros en imprenta. Algunos cuadernos relacionados con guitarra, que lo hacía más como autodidacta, con canciones”, señaló. En otros cuadernos, halló distintos escritos de poesías “que podían, tal vez, transformarse en letras de canciones, no lo sé. Tenían cuentos, de cuando él era más chico. Otros, con reflexiones filosóficas, sobre la vida en general y sobre situaciones que iba observando y repensando. Dentro de esas, manifestaba que pretendía hacerlo como un hábito porque sentía que la práctica hace al maestro (…) y que tenía que hacerlo como una constante si quería escribir bien”, contó Carla. Lautaro junto a su familia Los escritos estaban fechados y así están plasmados en el libro. “No es un diario, eran reflexiones, ideas que él se planteaba. También encontré registros semanales de actividades, de organización, de concentración. Había estudiado leyes, estrategias, para concentrarse mejor”, agregó. Los escritos de Lautaro reflejan un acercamiento a la espiritualidad “porque en alguna de las rutinas que desarrollaba hablaba de la necesidad de agradecer, de tener un ratito para repensar, mencionaba el mindfulness (método para conseguir la atención plena) como estrategia”. “Yo no tenía idea que hacía eso. Era cauteloso en lo que contaba o mostraba. Después entendí que era parte de una filosofía de vida. Los 14, 15, 16 años fueron como de mayor despliegue de él y lo fue manifestando”, resaltó. En el mismo sentido agregó: “Por suerte me dejó todo eso con un cierre con diez manifiestos de cómo vivir la vida. Orientados a la búsqueda de ser mejor persona, una de ellas, el ser humilde. Cuando el justifica eso, entendí por qué era reservado. Hay una calidad humana hermosa (…)”, reconoció la mamá, quien compartió con sus cercanos esos escritos y fue alentada a que los hiciera trascender. “Todo el amor que tengo para dar se lo voy a seguir entregando a Lautaro y lo hago honrando su existencia, física o no. Sigo agradeciendo a la vida por haberlo tenido. Es un orgullo para mi poder presentarlo y darlo a conocer”, expresó, confiada, además, en que esas palabras serán el sostén y guía para el hermano de Lautaro. “El cierre del libro tiene que ver con descubrir que la vida es un ciclo constante. Ser humildes y reconocer que no podemos controlarlo todo. Aprender a disfrutar el día a día. Con mi familia estamos en paz. Sabemos que Lautaro fue muy feliz, capaz por eso, no sé había cumplido su ciclo y tenía que dejarnos”, enfatizó. Sólo la introducción y el cierre fueron armados por Carla, el resto está tal cual lo dejó Lautaro. Con respecto a su intervención, comentó: “Traté de escribir como si lo hubiese hecho Lautaro y creo lo logré”. Carla hizo su relato con mucha entereza. Al hacerle esa observación, respondió que “Lautaro era paz, así que con más razón estoy siguiendo su camino” y señaló que el sábado “será la oportunidad de festejar su vida”. El encuentro contará con lecturas y música, con el aporte de quienes transitaron por alguno de esos caminos junto a Lautaro, joven que, ahora a través de un libro, dejará constancia de su paso por la vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por