Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peccín: “Vamos por un presupuesto propio para la educación obligatoria”

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 08/10/2025 16:33

    El prosecretario gremial de CTERA, Fabián Peccín, afirmó que el principal desafío del sector docente es “avanzar en estrategias para llevar adelante la defensa del sistema educativo”. Lo hizo en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por CTERA bajo la consigna “La escuela enseña y construye esperanza”, que culminará con un paro nacional el 14 de octubre, según explicó en diálogo con el programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7). Peccín recordó que el conflicto por el financiamiento educativo tenía larga data y que la actual situación reflejaba un nuevo embate contra la educación pública. “Estuvo en la picota o en los titulares el desfinanciamiento y el ataque brutal hacia la universidad pública, que cuando por decreto se determina que debe ser gratuita y para todos los alumnos del sistema educativo, eso fue atacado y ese desfinanciamiento pegó muy fuerte. Y obviamente establecer a veces las luchas requiere de estrategias para llevar adelante”, señaló. El dirigente repasó también el proceso histórico de la conquista del financiamiento educativo. “En un principio, obviamente, estábamos peleando y luchando por una ley de financiamiento educativo y cuando dijimos ley de financiamiento educativo, por allá por el 2005, que se estableció en la nueva ley, ese 6% del PBI se destinaba tanto para la educación obligatoria y la educación universitaria”, recordó. Sin embargo, advirtió que ese esquema de distribución fue luego utilizado para recortar recursos y profundizar el desfinanciamiento. “Hoy ese 6% contenido abarcaba a la educación universitaria. Cuando planteamos la lucha de despegar para incrementar los porcentajes del 6% para la educación pública obligatoria y un 2% para la universidad, comienza otra vez ese ataque”, explicó. En ese sentido, Peccín valoró las decisiones tomadas recientemente por el Congreso en defensa del sistema universitario, aunque subrayó que la lucha debía continuar para garantizar fondos específicos también a la educación obligatoria. “Creo que las estrategias que hemos resuelto llevar adelante, por un lado, la defensa de la universidad pública con financiamiento propio y ahora con la defensa de la educación obligatoria con financiamiento propio, el Congreso y la sociedad ha establecido tener ese presupuesto universitario aprobado. Ahora vamos por el presupuesto para la educación pública obligatoria. Es parte de la lucha también”, concluyó. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por