Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El centro de Madrid intenta recuperar la normalidad tras el derrumbe que dejó cuatro muertos: "Hemos hecho tres intentos para entrar en casa"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/10/2025 10:50

    Vecinos, turistas y trabajadores de la zona que pasean por los alrededores intentan alcanzar a ver qué está ocurriendo en la calle Hileras, donde este martes el interior del edificio del número 4, que estaba en obras, se derrumbó llevándose la vida de cuatro personas. Desde el cordón policial que custodia la vía, los policías municipales responden a preguntas de vecinos y curiosos, mientras piden documentación a quienes necesitan pasar por la calle del siniestro. Una de ellas es María, que vive en el número 6 de la calle. Junto a sus compañeras, lleva varios intentos para poder acceder a su hogar y coger algunos enseres. Estaba en el trabajo cuando el edificio de al lado se vino abajo y, desde entonces, no ha podido volver. "Me enteré por mi casera, que fue la que lo vio en los medios, así que nos llamó para ver si estábamos bien porque al principio decían que el derrumbe había sido en el nuestro", expone. Ella inmediatamente pensó que tenía que ser el de la obra. Acertó. "Me quedé trabajando en la oficina todo lo que pude. Cuando llegué a media tarde ya no se podía pasar", expone. Hoy llevan "tres intentos". El primero del día fue a las siete de la mañana, el segundo a las ocho. Cuando habla con este periódico, alrededor de las 10 y media, por fin llegan responsables para acompañarlas hasta sus casas desde la Calle de San Felipe Neri. El centro de Madrid recupera poco a poco la normalidad / EFE / ZIPI A unos metros, en la plaza del Comandante las Morenas se congregan varios medios. También amigos de Moussa Dambéle, uno de los operarios fallecidos en la tragedia. Antonia, vecina de Antón Martín, les explica a varios turistas que preguntan, extrañados ante el revuelo, el cordón y la presencia policial, lo que ha ocurrido. Mucho humo Ella estaba sentada en una cafetería de la calle Mayor con su prima cuando esta comenzó a ver mucho humo. "Pensé que sería de alguna cocina porque aquí hay muchos restaurantes. Pero salimos y empezamos a ver arena, mucho polvo... Cortaron rapidísimo todo", expone. Claudia y Ale dicen adiós a los policías al pasar del cordón entre la calle Hileras y la Arenal. Son argentinas y están alojadas en un hotel al lado del que se derrumbó, aunque "por suerte" no estaban allí. Sí vieron vídeos del desastre y cuentan que una trabajadora de un restaurante tuvo que ser ayudada por las piedras que cayeron. "Salieron todos corriendo. Había una humareda tremenda", aseguran. Sobre las 18.30 h. pudieron volver. Claudia, que además es arquitecta, explica que los bomberos están apuntalando. La investigación sigue abierta Por los alrededores de esta calle ahora cortada, la hostelería y demás comercios funcionan con naturalidad. Como cualquier mañana, hay bastantes clientes en la famosa chocolatería San Ginés, turistas que pasan por Ópera y vecinos que vuelven con la compra. La diferencia es que ahora, todo aquel que pasa por la calle Arena, echa un vistazo a Hileras, ya sea de forma consciente o como acto reflejo al ver al resto. Todos hablan sobre lo mismo: lo que ha ocurrido y por qué ha podido pasar. Lo segundo todavía no está claro, si bien la hipótesis de que hubiera demasiado peso por la acumulación de material de obra gana fuerza, según ha explicado este miércoles el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. De momento, no les consta que hubiera quejas de los vecinos, aunque todavía se está investigando. La obra, ha recalcado, contaba con las licencias correspondientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por