08/10/2025 16:34
08/10/2025 16:34
08/10/2025 16:34
08/10/2025 16:33
08/10/2025 16:33
08/10/2025 16:33
08/10/2025 16:33
08/10/2025 16:33
08/10/2025 16:32
08/10/2025 16:32
Concordia » 7paginas
Fecha: 08/10/2025 13:04
En diálogo con 7Paginas, su padre Adolfo “Taqui” Pucheta, quien también es jugador y apasionado del pádel, repasó los comienzos de su hijo: “Desde muy chiquito, con apenas dos años, Jeremías ya me acompañaba a las canchas y juntaba las pelotas mientras yo jugaba. De a poco fue agarrándole gusto al deporte, hasta que empezó a jugar. Yo fui su primer entrenador, lo formé en sus primeros pasos, hasta que llegó un momento en que necesitaba otro tipo de preparación y lo dejé en manos de gente más especializada”, recordó emocionado. El salto grande en la carrera del joven concordiense llegó en 2023, cuando con solo 14 años fue convocado por primera vez para integrar la Selección Argentina de Pádel, que disputó el Mundial de Paraguay. Allí, Jeremías y el equipo nacional lograron subirse al tercer lugar del podio, un logro que llamó la atención de los principales clubes internacionales. Fue precisamente en ese torneo donde representantes de la firma española Nox pusieron los ojos en él y le ofrecieron una beca deportiva en España. “Para Jeremías fue un sueño. Había ganado la medalla de bronce en Paraguay y de repente lo convocaban para formar parte del staff del número uno del mundo. Compartió entrenamientos con figuras como Agustín Tapia, entre otros jugadores de elite”, contó su padre, orgulloso. Desde su llegada a Europa, Jeremías ha vivido un proceso de crecimiento constante. “En 2024 su desarrollo dio un salto muy grande, tanto en lo técnico como en lo físico y mental. El equipo Nox cuenta con entrenadores y preparadores de altísimo nivel, lo que le permitió afianzarse y mejorar su rendimiento”, explicó Taqui. Ese esfuerzo rindió frutos: el joven concordiense alcanzó el número uno del ranking nacional argentino en 2024, y actualmente se mantiene segundo en el país, posición que le permitió representar nuevamente a la Argentina en el Mundial de Barcelona, donde el equipo obtuvo la medalla de plata, cayendo en la final ante el poderoso conjunto español. Antes de eso, Jeremías también se había consagrado campeón internacional en su categoría en Porto Alegre (Brasil). Detrás de cada triunfo, sin embargo, hay una historia de sacrificio y acompañamiento familiar. “Nada de esto sería posible sin el esfuerzo enorme de toda la familia. Muchas veces se hace difícil desde lo económico, pero seguimos adelante porque Jeremías ama lo que hace y nosotros lo apoyamos en todo”, señaló Taqui, quien acompaña cada paso de su hijo con la misma pasión con la que él empezó a jugar hace años. Hoy, con apenas 16 años, Jeremías Puchecha representa no solo a Concordia sino también al pádel argentino en el mundo, llevando la bandera celeste y blanca a lo más alto de este deporte que sigue creciendo a nivel internacional. Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original