08/10/2025 18:24
08/10/2025 18:24
08/10/2025 18:23
08/10/2025 18:23
08/10/2025 18:23
08/10/2025 18:22
08/10/2025 18:21
08/10/2025 18:21
08/10/2025 18:21
08/10/2025 18:20
Parana » Plazaweb
Fecha: 08/10/2025 16:34
“Fue una visita muy satisfactoria”, expresó la Secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel, en charla con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza, tras recorrer la planta donde se fabrican las nuevas unidades de colectivos que circularán en Paraná. Las unidades, adjudicadas a la empresa San José, cuentan con chasis Iveco y carrocería Italbus. En total serán 77 colectivos, de los cuales 17 funcionarán a GNC y 50 a diésel. “Recorrimos las líneas de producción y vimos las unidades terminadas, en la última instancia de pintura y ploteo”, relató. Inicio del servicio y período de transición Explicó que el inicio del servicio se prevé para los primeros días de diciembre. “Lo hemos conversado en distintas instancias con el operador actual. A ellos les convendría finalizar el último día hábil de noviembre y a la empresa nueva le conviene iniciar el primer día hábil del mes siguiente”, indicó. De este modo, la transición entre las empresas se concretaría el 1° de diciembre, aunque podría haber ajustes. “La idea es llegar a los atractores, no está definido, podría llegar a haber algunos cambios en los recorridos, eso es motivo de análisis también”, señaló. Durante las últimas semanas se realizaron mediciones en la ciudad con unidades de prueba para analizar los tiempos de recorrido y las condiciones de las calles. “Se detectaron esquinas donde el radio de giro no era el más apropiado y puntos donde hay que fortalecer los controles de tránsito”, detalló. Recorridos, ajustes y mejora del servicio El nuevo sistema constará de 11 líneas agrupadas en tres grupos. La empresa dispondrá de un plazo de 90 días desde el inicio de la operación para sugerir las modificaciones necesarias. “Nos parece óptima la propuesta de arrancar con los recorridos establecidos y durante esos 90 días ir incorporando las modificaciones que apunten a simplificarle el viaje a los usuarios”, explicó. En relación con la calidad del servicio, destacó que “la intendenta nos marcó firmemente dos conceptos de cara a lo que los usuarios requieren y merecen del sistema de transporte público: comodidad y previsibilidad”. En esa línea, indicó que “la previsibilidad de saber a qué hora va a pasar el colectivo, a qué hora voy a llegar a mi destino, y la comodidad de viajar de forma confortable” son los pilares del nuevo esquema. Para eso, se implementará una aplicación móvil y un sistema de información actualizado. Las nuevas unidades incorporarán un código QR que permitirá acceder rápidamente a los horarios, paradas y recorridos. Además, la información será actualizada en una plataforma web, especialmente ante eventuales desvíos por obras o cortes. Desde el municipio se reforzarán los controles de tránsito y se implementarán programas de concientización y educación vial, incluso con mensajes dentro de los colectivos. “Entendemos que el transporte público es de todos los paranaenses”, sostuvo. Reemplazo de personal y nuevos puestos de trabajo Por último, Stickel se refirió a la situación laboral de los choferes del servicio actual. Confirmó que “hay diálogo entre las empresas, entre el operador actual y el futuro”. La nueva concesionaria ya instaló su base operativa y avanza en la conformación de su equipo. “La empresa ya está trabajando en la selección de personal para jefe de tráfico, mantenimiento, mecánica, y en los próximos días iniciará el armado de la planta de conductores”, adelantó. Datos clave del nuevo sistema de transporte en Paraná
Ver noticia original