08/10/2025 18:27
08/10/2025 18:26
08/10/2025 18:25
08/10/2025 18:25
08/10/2025 18:25
08/10/2025 18:24
08/10/2025 18:24
08/10/2025 18:23
08/10/2025 18:23
08/10/2025 18:23
» Politicargentina
Fecha: 08/10/2025 16:32
El estafador Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, aseguró desde la cárcel haber realizado un aporte de campaña de u$s32.000 a Diego Santilli en 2021 y otro cuyo monto no especificó a Javier Milei en 2023. Además, dijo estar molesto porque el actual diputado y candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires lo desconoce. "No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme", señaló Cositorto, quien se encuentra detenido en la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, condenado a 12 años de prisión por estafa, en una entrevista con Radio Splendid."Yo no soy Fred Machado. Los apoyé porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también", agregó el líder de la estafa piramidal montada por Generación Zoe, diferenciándose del caso que involucra al empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos que financió a José Luis Espert.Esta no es la primera vez que se menciona la presunta conexión entre Cositorto y Santilli. En 2022, el entonces hombre del PRO fue consultado por estos aportes y negó tener relación con el fundador de Generación Zoe. "No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida", afirmó en aquella ocasión, frente a los señalamientos de varios referentes libertarios en redes sociales.Cositorto fue condenado en julio de este año a 12 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas. La Justicia lo halló culpable de ser la cabeza de un vasto esquema Ponzi que perjudicó a numerosas personas a nivel nacional.El fallo judicial, que se basó en estafas reiteradas contra 118 víctimas, describió cómo Generación Zoe operó bajo la fachada de una empresa de coaching y liderazgo. La organización prometía "ganancias extraordinarias" y solicitaba inversiones a sus víctimas con la falsa promesa de rentabilidad financiera, provocando un daño económico que, según el tribunal, superó los $776 millones.
Ver noticia original