Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo quedó la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/10/2025 12:39

    A voter casts their ballot during legislative provincial elections in La Plata, Argentina, Sunday, Sept. 7, 2025. (AP Photo/Gustavo Garello) En 2025, el calendario político de Argentina incluye como evento central las elecciones legislativas nacionales, durante las cuales se realizará una renovación parcial de ambas cámaras del Congreso. Cada dos años, la ciudadanía vota para seleccionar la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio de los senadores. Estos comicios se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, fecha en la que se definirán 127 escaños de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. En la provincia de Buenos Aires, los bonaerenses decidirán la composición del Congreso de la Nación, seleccionando a quienes ocuparán 35 bancas de diputados nacionales. Qué pasó con José Luis Espert y con Diego Santilli El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó la propuesta de La Libertad Avanza para que Diego Santilli ocupe el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia de José Luis Espert. Aunque el magistrado admitió la dimisión del legislador oficialista, involucrado en el caso vinculado a Fred Machado, resolvió que la reubicación solicitada no se ajusta a derecho. De esta forma, Karina Vázquez —identificada públicamente como Karen Reichardt— encabezará la lista de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, mientras que Santilli ocupará la segunda posición y Gladys Humenuk la tercera. Según la interpretación de Ramos Padilla, resulta inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19 para definir el orden de la boleta tras la renuncia de Espert. José Luis Espert, diputado nacional. Quiénes son los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza Luego del fallo del juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, (que rechazó la solicitud de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales en lugar de José Luis Espert), la lista del oficialismo quedó modificada. En este sentido, Karina Vázquez –conocida como Karen Reichardt– ocupará el primer lugar en la boleta de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO para la provincia de Buenos Aires. Mientras que Diego Santilli quedará en el segundo puesto y Gladys Humenuk en el tercero. El cuarto lugar será para Sebastián Pareja, el armador político del partido libertario en territorio bonaerense y que, desde su entorno, confirmaron a Infobae que apelarán la resolución. En el quinto puesto se ubicará la abogada Johanna Sabrina Longo. De esta forma, la lista quedó conformada de la siguiente manera: CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES TITULARES: Vázquez Karina Celia Santilli Diego César Humenuk Gladys Noemi Pareja Sebastián Miguel Longo Johanna Sabrina Carrancio Alejandro Angel Niveyro Miriam Del Carmen Finocchiaro Alejandro Oscar Castelnuovo Giselle Figliuolo Sergio Daniel De Sensi María Florencia García Álvaro González Estevarena María Luisa Ojeda Joaquín Patricio Vera Andrea Fernanda Urien Hernán Tamagno Ana Valeria Sánchez Wrba Javier León Espinosa Martina Daniela Torres Rubén Darío Lerin Bárbara Patricia Saavedra Mario Osmar Conte Susana Gabriela Ferreyra Hugo Alberto Cavallini Roxana Elizabet Mirna Salaberren Ignacio Roberto Wide Irta Narzi Creus Eduardo Hugo García Karina Gabriela Selem Damián Andrés Canegallo Paula Beatriz Green Luis Enrique Belén María Alejandra Imperatori Mauricio Poso María Soledad CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES SUPLENTES: Di Fabio Enzo Nicolás Pozzoni Daniela Irma Isabel Paolucci Rodolfo José Moroni Gricelda Adriana Saccani Darío Ezequiel Finocchio Alejandro Gabriel Cómo se vota en las elecciones 2025 Para las próximas elecciones legislativas nacionales, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP). La misma se aprobó el 1 de octubre de 2024, a través de la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional. E introdujo dicho elemento como instrumento de votación. El proceso de votación con Boleta Única de Papel se compone de pasos precisos. El presidente de mesa entrega al votante una boleta y un bolígrafo. Dentro del cuarto oscuro, la persona selecciona su preferencia en el recuadro correspondiente de cada categoría, empleando solamente la lapicera proporcionada. Solo se autoriza una marca por categoría. La Boleta Única de Papel (BUP) bonaerense. Luego, la boleta se pliega según las instrucciones para resguardar la confidencialidad del voto y se deposita en la urna. En elecciones donde se vota para diputados y senadores, como sucede en Entre Ríos, se debe marcar una opción diferente en cada casillero correspondiente. El esquema de la boleta posiciona las alternativas partidarias y las candidaturas en columnas, mientras que cada categoría a elegir ocupa una fila. Este formato ofrece la visualización de todas las opciones disponibles y reemplaza el uso de varias boletas. El sistema exige seleccionar una alternativa por categoría y no permite optar por una lista completa con una única marca. Qué pasará con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires Desde La Libertad Avanza solicitaron la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas de papel, de cara a las elecciones del 26 de octubre y luego de la renuncia de José Luis Espert. El juez, Alejo Ramos Padilla, convocó esta mañana a los apoderados de los partidos para discutir la cuestión. Desde el gobierno descuentan que también habrá un rechazo a su pretensión y los bonaerenses se encontrarán en el cuarto oscuro con la Boleta Única de Papel que ya fue impresa y tiene la cara de Espert.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por