Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 08/10/2025 17:14

    Aranda explicó cómo el manual sobre grooming busca brindar herramientas a menores, familias y docentes para prevenir situaciones de riesgo en el uso de tecnología

    Noticiasdel6
  • 08/10/2025 17:14

    Grooming bajo control: manual misionero ofrece un enfoque integral para proteger a las infancias y adolescencias

    Noticiasdel6
  • 08/10/2025 17:13

    El músico Mario Díaz llega a Posadas con una charla sobre su práctica artística y un concierto de guitarra y voz en la Biblioteca Popular

    Noticiasdel6
  • 08/10/2025 17:13

    La Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento presenta Tradición y Modernidad sinfónica con Fernando Angulo al frente

    Noticiasdel6
  • 08/10/2025 17:13

    El primer soldado de la IA se rebela: Tron: Ares ya está en el Imax del Conocimiento

    Noticiasdel6
  • 08/10/2025 17:12

    Misterio Turquía: una modelo murió al caer de un balcón, encontraron ADN masculino en sus uñas

    Notife
  • 08/10/2025 17:12

    El especialista Carrozzo advirtió que 7 de cada 10 argentinos tiene sobrepeso, 1 de cada 4 es obeso, y respaldó el proyecto de ley que busca declararla enfermedad crónica

    Noticiasdel6
  • 08/10/2025 17:12

    El lunes 13 comienza en Misiones la segunda campaña 2025 de vacunación contra la fiebre aftosa

    Noticiasdel6
  • 08/10/2025 17:12

    Burger King en venta: un grupo argentino dueño de tres marcas negocia la compra de la cadena de comidas rápidas

    NSA
  • 08/10/2025 17:11

    Presentaron en la Legislatura un manual sobre el acoso sexual en línea contra menores de edad

    Noticiasdel6
  • El Tesoro, con poco poder de fuego para contener el dólar: cuánto espera el mercado que dure su intervención

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/10/2025 15:00

    Un informe de la consultora 1816 reveló que en las últimas cinco ruedas el Tesoro vendió USD 1.715 millones para lograr mantener el dólar oficial mayorista en $ 1.430 REUTERS/Enrique Marcarian Mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra hace casi de una semana en Estados Unidos negociando el paquete de rescate, en la Argentina el Tesoro continúa vendiendo dólares y el poder de fuego se le achica cada vez más, a 12 ruedas de la elección del 26 de octubre. Ello le daría paso a la actuación del Banco Central, según analistas del mercado. Un informe de la consultora 1816 reveló que en las últimas cinco ruedas el Tesoro vendió USD 1.715 millones para lograr mantener el dólar oficial mayorista en $ 1.430, valor en que se encuentra desde el lunes. Así, las ventas del Tesoro representan el 76% de los USD 2.252 millones que compró en las seis jornadas anteriores a partir de la liquidación inédita del agro con la medida de retenciones cero (que tiene una costo fiscal de USD 1.400 millones aproximadamente, según la consultora Analytica). Frente a ello, solo le quedan USD 680 millones al Tesoro, de los que tiene que restar USD 313 millones para afrontar pagos con organismos internacionales antes de los comicios. Lo que expone, para la consultora 1816, que es inminente que el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) comience a vender reservas. “Entre hoy y el 26 de octubre, día de las elecciones, los vencimientos con Organismos suman USD 313 millones (datos oficiales), de lo que se desprende que al Ministerio de Economía no le queda demasiado poder de fuego. Si el Gobierno desea seguir participando en el spot, muy pronto debería empezar a vender el BCRA”. Si se restan de los USD 680 millones los USD 313 millones que ya tiene comprometidos el Tesoro le quedan USD 367 millones; una cifra similar a lo que vendió ayer el Tesoro (USD 280 millones). Pero sobre la mesa, y para evitar ese escenario, esta la alternativa de que el Tesoro le compre dólares al BCRA para vender en el spot y/o pagar deuda con los $ 12 billones que tiene depositados. Aunque su poder de maniobra es más limitado que el BCRA. “Tiene mucha más espalda que el fisco para enfrentar una dolarización de portafolios”, maRcaron en el informe siendo un comportamiento típico de los argentinos ante la incertidumbre electoral. “Si bien las reservas netas (las que podrían considerarse “propias ”, que no se le deben ni a China ni a los depositantes) apenas superan los USD 5.000 millones, las líquidas aún rondarían los USD 20.000 millones tras las ventas de estos días del Tesoro", puntualizaron. Contención por dólar futuro y tasas A la par de las intervenciones al interior de la banda, el Tesoro junto con el BCRA ofrecieron cobertura cambiaria vía sustitutos de spot: vendiendo USD 2.980 millones en títulos dólar Linked en la subasta del 26 de septiembre. Lo mismo hizo la entidad que conduce Santiago Bausili, al desprenderse de títulos dólar Linked en el secundario además de futuros de dólar en A3, BYMA y, para la consultora 1816, también en la rueda de OTC de MAE. El ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra con parte de su equipo en Washington negociando el paquete de ayuda de los Estados Unidos Gustavo Gavotti “Según nuestros cálculos, el short del BCRA en A3 debe rondar los USD 6.400 millones (post vencimiento del contrato de septiembre; en BYMA y OCT MAE los volúmenes aún son relativamente pequeños), mientras que entre mercado primario y secundario se colocaron cerca de USD 5.500 millones de títulos dólar Linked cortos en las últimas ruedas”, comentaron. Y si bien confiesan que es imposible saber el efecto que tuvieron los futuros y dólar Linked en el mercado spot, aseguran que de no haberse producido estas ofertas complementarias, las ventas en el Mercado Libre de Cambios (MLC) habrían sido bastante mayores en esta jornadas. Como positivo de la combinación de ventas del Tesoro más oferta de otros instrumentos, destacan que el Gobierno logró reducir la liquidez en pesos: el stock de “otros” pasivos remunerados pasó de $ 5,6 billones el 29 de septiembre a apenas $ 0,8 billones el lunes pasado. Un número que es probable que haya sido incluso menor ayer, con nuevas ventas oficiales de spot y dólar Linked. Lo que tiene su contracara en que las tasas de caución a 1 día se movieron de la zona de 23% TNA a principios de la semana a 33% el martes) A la espera de Washington La complejidad en el panorama local se da a la espera de noticias desde Washington, donde se encuentra hace varios días el ministro Caputo junto con el viceministro, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del BCRA, Santiago Bausili. Pleased to welcome @LuisCaputoAR and the Argentine delegation to the @USTreasury. During their time here in Washington, we will continue our productive discussions on the several options that Treasury has at the ready to support Argentina’s strong policies. pic.twitter.com/MZVaxJIp1J — Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 6, 2025 Hasta el momento, no existió más que una publicación en la red social X por parte del secretario del Tesoro Norteamericano, Scott Bessent, en la que reiteró que continuarán las “productivas discusiones sobre las diversas opciones” para apoyar a la Argentina. Y otra publicación con el respaldo de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Como adelantó ayer Infobae, existe la posibilidad de que Caputo se quede hasta la próxima semana en Estados Unidos, a la espera de la visita oficial del presidente Javier Milei a Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes 14 de octubre. Pero luego está previsto que el Ministro participe de la Asamblea Anual de FMI y Banco Mundial, con lo que el mandatario podría extender su periplo americano por unos 15 días, dependiendo de los días que permanezca en ese evento global. En el Palacio de Hacienda no hicieron comentarios ante la consulta de este medio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por