08/10/2025 19:36
08/10/2025 19:36
08/10/2025 19:36
08/10/2025 19:35
08/10/2025 19:35
08/10/2025 19:35
08/10/2025 19:34
08/10/2025 19:34
08/10/2025 19:34
08/10/2025 19:34
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/10/2025 11:30
Se desarrolla en el Mirador Tec hasta el 9 de octubre y reúne a representantes de Entre Ríos, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Misiones. Durante las jornadas, se debaten políticas ambientales conjuntas en el marco de la Alianza Verde Argentina. Paraná es escenario del Encuentro Federal sobre Cambio Climático, una instancia clave de trabajo interprovincial rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30). La actividad, que se lleva adelante en el Mirador Tec hasta el 9 de octubre, se enmarca en la Alianza Verde Argentina y convoca a representantes de los gobiernos de Entre Ríos, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Misiones, junto a referentes de organizaciones sociales, académicos y especialistas en políticas ambientales. Paraná es sede del Encuentro Federal sobre Cambio Climático Hacia una agenda común El objetivo de las jornadas es consolidar una mirada federal sobre las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. En este sentido, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, destacó la decisión política del Ejecutivo provincial de vincular producción y sostenibilidad. Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo “Fue una decisión del gobernador trabajar teniendo ambiente y producción en conjunto”, sostuvo, y subrayó que el desafío pasa por trasladar los conceptos generales a políticas concretas en el territorio. “Lo importante es tener una visión general y conceptual, pero en el territorio necesitamos políticas aplicadas”, enfatizó el funcionario. Plan de acción climática provincial Por su parte, la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, señaló que el encuentro coincide con el cierre de la etapa consultiva del Plan de Acción Climática impulsado por la provincia. Explicó que el proceso se construyó de manera participativa: “Desde Entre Ríos estamos concluyendo la etapa consultiva y pensamos colectivamente desde las diversas áreas del gobierno y la sociedad civil. Hemos organizado un plan de acción climática plural y colectivo”. Secretaria de Ambiente, Rosa Hojman Hojman remarcó además la relevancia del espacio como plataforma de intercambio y aprendizaje: “Se trata de numerosos paneles con diversas temáticas que abordan la complejidad del cambio climático. Trabajamos para encontrar soluciones concretas para los ciudadanos”. Compromiso regional y visión a futuro Durante el encuentro se desarrollan paneles temáticos sobre transición energética, producción sostenible, gestión del agua, innovación tecnológica y participación ciudadana. Los debates buscan aportar una mirada federal y colaborativa frente a los desafíos climáticos que enfrenta la región.
Ver noticia original