08/10/2025 13:27
08/10/2025 13:27
08/10/2025 13:27
08/10/2025 13:27
08/10/2025 13:26
08/10/2025 13:26
08/10/2025 13:26
08/10/2025 13:25
08/10/2025 13:24
08/10/2025 13:24
» Diario Cordoba
Fecha: 08/10/2025 11:14
El Magno Vía Crucis de Córdoba supondrá un auténtico desafío para la movilidad de la ciudad, que se verá lógicamente muy afectada por el desfile de las 35 cofradías que participarán en el evento cofrade del sábado 11 de octubre. Lo primero que se cerrará al tráfico y a la circulación general de personas será la carrera oficial, que comienza en Amador de los Ríos y no es la misma que la de la Semana Santa, con una antelación mínima de 120 minutos respecto a la hora prevista de entrada de la cruz de guía del primer cortejo procesional a las 16.30 horas. En el caso concreto de la calle Amador de los Ríos, por su configuración y necesidad de operaciones previas de seguridad y montaje, el cierre se realizará con una antelación mínima de 150 minutos respecto a la entrada del primer cortejo. Una vez iniciados los cortejos procesionales, la carrera oficial permanecerá cerrada hasta la finalización completa del paso de la última hermandad. Dicho cierre se mantendrá hasta que concluyan las labores de limpieza viaria por parte de los servicios municipales de Sadeco, garantizando así una recuperación segura del entorno urbano. La carrera oficial implicará el cierre al tráfico de la avenida del Alcázar, Caballerizas Reales, Doctor Gregorio Marañón, Plaza de Policía Nacional, Lope de Hoces, Concepción, Plaza de los Carrillos, Alfaros, San Lorenzo, Puerta Nueva, Agustín Moreno y Paseo de la Ribera. Los cortes serán escalonados, en función del montaje, la concurrencia de personas y el tránsito de procesiones. Tres puertas de entrada a la carrera oficial Aunque la zona del casco histórico es la que más afectada se va a ver en cuestión de movilidad, la salida y desfile de las hermandades desde sus barrios o iglesias de acogida hasta la carrera oficial también acarrearán importantes restricciones a la movilidad durante prácticamente todo el sábado. De manera genérica, se pueden establecer tres grandes áreas en torno al Magno Vía Crucis para la entrada de las hermandades a la carrera oficial en la calle Amador de los Ríos. Una primera entrada por la Cruz del Rastro, Ronda de Isasa y Teresa de Jornet (por este recorrido irán 14 hermandades); un segundo itinerario hacia la carrera oficial se hará por el Puente Romano, que será el acceso habilitado para las hermandad procedentes de la zona sur, situadas en el margen izquierdo del río Guadalquivir (una hermandad) y las que entren por Doctor Fleming (19 hermandades). Los itinerarios de salida de las 35 hermandades desde la carrera oficial hasta sus respectivos templos se realizarán de conformidad con los recorridos previamente propuestos por cada una de ellas. Otros cortes previstos Además, debido a la coincidencia parcial o total de los itinerarios de varias procesiones será necesario establecer cortes puntuales de tráfico, tanto generales como específicos, en función de la concentración de público en cada zona. Se destacan los siguientes: Campo Madre de Dios / Agustín Moreno; Puerta Nueva / Campo Madre de Dios; Plaza de San Lorenzo / Sta. María de Gracia; Ronda del Marrubial; Plaza de San Andrés / San PablO; Plaza de la Almagra y Plaza de Colón. Asimismo sufrirán restricciones los barrios de San Basilio, La Magdalena, San Agustín y Santa Marina, entre otros.
Ver noticia original