Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se concretó una ablación inédita en en el país: "Un pedacito de mi hijo va a vivir en otros”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/10/2025 09:30

    Un procedimiento histórico permitió salvar tres vidas gracias a la donación de un joven santafesino. Su madre, Jorgelina, contó cómo la decisión familiar dio origen a una cadena de vida y expresó con emoción: “Va a seguir vivo en otras personas”. La provincia de Santa Fe fue escenario de una intervención médica sin precedentes en Latinoamérica: una ablación múltiple de órganos que permitió salvar la vida de tres personas. El procedimiento combinó una extracción simultánea de hígado, riñón y corazón, y posibilitó un doble trasplante de hígado y riñón realizado por un equipo interdisciplinario del Grupo MIT, además de un trasplante cardíaco concretado en Córdoba.   Participaron de la cirugía los especialistas Luis Gaite, referente en Hepatología y Trasplante Hepático; Leandro Pierini, jefe de la Unidad de Cirugía Hepática y Trasplante; y José Hugo Paladini, nefrólogo y director del Grupo MIT.   Los médicos destacaron que la intervención fue posible gracias a la coordinación entre equipos de distintas provincias y al gesto solidario de una familia santafesina que, en medio del dolor, decidió donar los órganos de su ser querido. “Fue un operativo de altísima complejidad y una muestra de que la medicina argentina puede lograr lo extraordinario cuando hay voluntad y trabajo en conjunto”, remarcaron los profesionales. Se concretó una ablación inédita en en el país “Siento que un pedacito de mi hijo va a vivir en otros” Detrás del éxito médico, hay una historia humana que conmovió a todos. Jorgelina, la madre del joven donante, contó cómo la decisión familiar transformó la pérdida en esperanza.   “Siento que un pedacito de mi hijo va a vivir en otro cuerpo y va a ayudar a otras personas”, expresó con voz serena pero atravesada por la emoción en Aire de Santa Fe. Relató que la decisión de donar fue tomada “en familia, en el momento más difícil”. Ese gesto permitió salvar tres vidas: una en Córdoba y dos en Santa Fe. “Va a seguir vivo en otra persona, ayudando a otra persona. Ayudó a tres personas”, repitió con una mezcla de dolor y orgullo.   “Quiero que sea un ejemplo de ayuda” Jorgelina decidió compartir su historia para inspirar a otros a donar. “Quiero que sea un ejemplo de ayuda, porque así se puede ayudar a quienes lo necesitan”, sostuvo, convencida de que el acto de donar trasciende la pérdida.   Su testimonio, surgido en medio del reconocimiento médico por la ablación inédita, refleja el valor de la empatía y la solidaridad. “Uno no sabe si el día de mañana nosotros también vamos a estar del otro lado, esperando un órgano”, concluyó.   El caso no solo marcó un hito para la medicina argentina, sino también una demostración de amor y compromiso con la vida. (Aire de Santa Fe)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por