Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Cabril encarga el cierre de la celda 21 de residuos de baja y media intensidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/10/2025 10:31

    El centro de almacenamiento de residuos nucleares de El Cabril ha comenzado la tramitación para cerrar con una losa de hormigón la celda número 21, ya completamente ocupada. La Plataforma de Contratación ha publicado la licitación de un contrato de obra para realizar estos trabajos mediante un procedimiento abierto y simplificado, una modalidad administrativa más sencilla y rápida que los contratos de mayor cuantía. Estas obras tienen un presupuesto de 413.000 euros, incluyendo todos los conceptos. De acuerdo con la documentación elaborada por la Empresa Nacional de Residuos (Enresa), algo más de la mitad de esa cantidad servirá para las principales actuaciones, como la propia losa de hormigón (125.000 euros) y la elaboración y montaje de armaduras y trabajos de albañilería (102.000 euros). El resto son pequeñas partidas para cuestiones como el control de la calidad, topografía, seguridad o documentación, más los porcentajes fijos para los gastos generales (13%), el beneficio industrial (6%) y el IVA (21%). Una vez que se adjudique la obra y se realice el acta de replanteo, la empresa adjudicataria dispondrá de 32 semanas para ejecutar todos los trabajos. Las constructoras interesadas en concurrir a la licitación tienen de plazo hasta el 7 de noviembre para presentar sus ofertas. Al finalizar el año pasado, las plataformas de almacenamiento para residuos de baja y media intensidad se encontraban al 83,69% de su capacidad. La celda número 21 corresponde a esta tipología de residuos nucleares y se encuentra en la Plataforma Sur. La ejecución de la losa de hormigón para la celda 21 requiere de una intervención especializada, que cumpla estrictamente con las especificaciones técnicas del proyecto y con los requisitos de seguridad nuclear. La actuación no puede ser realizada con medios propios de Enresa, ya que según la memoria del proyecto "requiere experiencia, equipos y certificaciones específicas, lo que justifica plenamente la contratación externa para acometer la realización de estos trabajos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por