Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FECORR respalda el pedido de Provincia para la utilización del predio del ex Regimiento 9

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/10/2025 03:33

    Martes 07 de Octubre de 2025 CORRIENTES La Federación Empresarial de Corrientes (FECORR) manifestó su apoyo al pedido que el Gobierno de la Provincia de Corrientes realiza ante el Estado Nacional para la cesión o uso del predio correspondiente al ex Regimiento de Infantería 9, actualmente bajo jurisdicción nacional. Desde el sector empresario consideran que se trata de una medida necesaria para permitir el desarrollo urbano de la capital provincial, especialmente en la zona costera. La solicitud, que no ha tenido avances sustanciales, plantea incorporar, al menos de forma transitoria, parte del predio a la planificación urbana provincial. El ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, fue enfático al señalar en los medios de comunicación; la falta de interlocución con Nación: “Ni siquiera podemos tener una mesa de discusión para ver de qué manera nosotros podemos incorporar, aunque sea transitoriamente, parte de ese predio para que dé una expansión a la Costanera”. El Gobierno Provincial sostiene que el terreno representa un "tapón urbano" que impide continuar con las obras de integración y ampliación de infraestructura pública. “Es una decisión política, porque si no, con todas las veces que hemos salido públicamente a pedir determinadas situaciones, alguna respuesta pudo haber habido. Muchas veces, si tenemos algún contacto, hacemos el reclamo pertinente, pero no hay forma de vencer esta decisión política de postergar a Corrientes. Innecesariamente además, porque hemos sido, vuelvo a insistir, una provincia que acompañó de alguna manera la parte principal de la estructura legal del gobierno en las leyes fundamentales”, dijo Vignolo. Desde FECORR señalaron que comparten la preocupación del Ejecutivo provincial respecto a las restricciones que implica la actual situación del predio para el crecimiento urbano. Destacaron además que se trata de un recurso con alto potencial para la integración de infraestructura pública, áreas verdes, servicios y polos de desarrollo que podrían beneficiar directamente a la ciudadanía. En este contexto, se enmarca la reciente apertura al público del proyecto La Unidad, una de las obras estructurales más importantes de la gestión provincial, construida en el predio de la ex Unidad Penal N°1. Durante el último fin de semana, el complejo abrió sus puertas para que la comunidad pueda conocer los avances del proyecto. La Unidad incluye un Polo Gastronómico, el Museo de la Cárcel y Centro de Ciencias ubicado en el edificio Panóptico, un Centro de Innovación con polos tecnológicos y de investigación, además de un Centro de Compras con locales comerciales y servicios. También se prevén espacios verdes, áreas de esparcimiento, actividades culturales, tecnológicas y vuelos de drones. Desde la perspectiva de la Federación Empresarial, este tipo de desarrollos son ejemplos concretos de lo que puede lograrse con una política de planificación urbana activa y con el aprovechamiento inteligente del espacio público. En ese sentido, reiteraron la necesidad de que se habilite una instancia de diálogo con Nación que permita avanzar sobre el predio del ex Regimiento 9, hoy sin uso y con potencial estratégico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por