08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
08/10/2025 07:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/10/2025 05:30
Gendarmes del Escuadrón 44 “Ushuaia” descubrieron la droga dentro del panel superior, los laterales y debajo del colchón de la cabina de un camión que provenía de Buenos Aires. El conductor fue detenido y se decomisó el rodado. Durante un operativo de control en el Paso Internacional “San Sebastián”, personal de la Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Escuadrón 44 “Ushuaia”, detuvo la marcha de un transporte de cargas que provenía de la localidad bonaerense de Moreno. Decomisaron 950 kilos de pescado transportados sin documentación Al revisar la cabina del camión, los funcionarios notaron anomalías en el panel superior del habitáculo, donde observaron objetos ocultos dentro del revestimiento plástico. Ante la sospecha, realizaron una inspección más detallada y hallaron 10 paquetes rectangulares con una sustancia polvorienta blanca, además de dos bolsas con comprimidos. Hallaron más de 10 kilos de cocaína y casi 200 pastillas de metadona Más de 10 kilos de cocaína y 199 pastillas de metadona En presencia de testigos, los gendarmes realizaron la prueba de campo Narcotest, que confirmó que se trataba de 10 kilos 905 gramos de cocaína y 199 pastillas de metadona, un opioide sintético de uso médico restringido, no apto para consumo personal. La droga estaba cuidadosamente escondida dentro del panel superior de la cabina, en los paneles laterales y debajo de un colchón, lo que demuestra el intento de ocultar la carga ilegal para evitar su detección durante los controles fronterizos. Hallaron más de 10 kilos de cocaína y casi 200 pastillas de metadona Detención y decomiso del vehículo Por orden de la Fiscalía Descentralizada de Río Grande, en conjunto con personal de la División de Aduana, se dispuso la detención del conductor del camión y el decomiso tanto del rodado como de la sustancia incautada. El operativo forma parte de las tareas de control y prevención del tráfico de estupefacientes que Gendarmería Nacional despliega en los pasos fronterizos del sur del país, en coordinación con autoridades judiciales y aduaneras. El caso quedó bajo investigación para determinar el origen y destino final de la droga, y si el transporte estaba vinculado a una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas.
Ver noticia original